
Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.


La integrante del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Pamela Ares, aseguró que se está trabajando para la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para Salta y pidió que al respecto no caer en un oportunismo político.
Política02/07/2020
Por Aries, Ares explicó que todavía no se confirmó la mantención del IFE para beneficiarios de Salta pero aclaró que eso no significa que no se esté trabajando al respecto.
Por esta razón, consideró que le parece una “irresponsabilidad muy grande” que se haga oportunismo político como vio en las últimas horas a la diputada nacional Virginia Cornejo y al senador nacional Juan Carlos Romero, ambos de Junto por el Cambio.
La funcionaria nacional recordó que Cornejo hablaba de planeros, choriplaneros, quien junto a Romero y otros legisladores “se recuestan sobre el calor del oficialismo, toman este tema, polemizan, y le llevan intranquilidad a la gente de una manera irresponsable”.
Ares remarcó que el actual gobierno nacional del presidente Alberto Fernández se caracteriza por ampliar derecho, y pidió tener en cuenta que recibieron un país prendido fuego por el mismo gobierno que Virginia Cornejo defendía.
Por último, la funcionaria aclaró que se está trabajando y habrá definiciones la próxima semana sobre el IFE, y las brindarán el ministro de Economía, Martín Guzman, y la titular de Anses, Fernanda Reverta.


Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.