
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La diputada provincial Mónica Juárez presentó un proyecto para que a través de una modificación en los artículos de la Ley de Registro de Deudores Alimentarios, se obligue a la presentación del certificado de libre deudor como requisito para poder acceder a diversos trámites, gestiones y cargos públicos.
Sociedad29/06/2020Por Aries, Juárez explicó que esto no son detalles menores porque hay gente que no paga la cuota alimentaria a sus hijos, y establecer este requisito llevaría a que muchos se pongan al día con el pago.
Consultado sobre la complementariedad de esta iniciativa con la creación del Registro de Padres Obstructores, la legisladora respondió que primero están los derechos de los hijos.
Al respecto, la diputada provincial recordó que su padre biológico no le pasó nunca un peso y difícilmente le pueda pedir cariño cuando nunca se acordó si durante año se alimentó.
De esta forma, agregó que se busca tener una sociedad sin madre que no tengan que recargarse en el trabajo por la cuestión económica, ya que es sobre ella en quien recae todo.
De esta forma, se busca devolverles moralmente mucho a las madres que luchan y el Estado no sea cómplice de estas cuestiones.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.