
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El docente de la facultad de Ciencias Exactas de la UBA e investigador del Conicet, Roberto Etchenique, afirmó que no se puede considerar que con 20000 kits de test de PCR se pueda hacer un testeo masivo en Salta, pero “puede servir mucho si se utilizan estratégicamente”.
Salta27/06/2020El profesional precisó que cada test de PCR que se utiliza para detectar el Coronavirus cuesta, aproximadamente 25 dólares “y a eso hay que sumarle unos 10 dólares de la extracción de ARN, que se tiene que hacer primero para poder concentrar las señales químicas que tiene el virus y poder medirlas bien. O sea 35 dólares por persona sin contar el gasto en equipamiento, personal especializado, cabinas de bioseguridad de nivel 2 y todo lo que se necesita para trabajar seguramente”.
Explicó que bajo la modalidad de test agrupados, o pooled testing que se implementará en Salta, “en vez de hacerle el test a cada una, se toma la muestra de 16 personas, se las mezcla y con eso hace un solo test. Si ese test da negativo, significa que las 16 personas están negativas, y eso es lo más probable que pase sobre todo en una provincia como Salta que no tiene circulación del virus. Si ese test da positivo, significa que al menos una persona tiene coronavirus y ahí sí sería necesario hacer testeos individuales”.
“En la práctica, para cualquier lugar donde la proporción del virus en la población sea baja se ahorran muchísimos test”, explicó. Y detalló que analizando 16 muestras a la vez, el costo de cada test pasaría de costar 35 a 2 dólares aproximadamente.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.