
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El ex mandatario de la provincia de Santa Fe está internado en terapia intensivo bajo un cuadro de neumonía desde el domingo. Preocupa su salud que desmejoró en las últimas horas.
Argentina26/06/2020La salud del ex gobernador de Santa Fe y dirigente del socialismo, Hermes Binner, quien se encuentra internado en terapia intensiva de la clínica privada Primordial de Casilda por un cuadro de neumonía, se agravó en las últimas horas. Su estado preocupa a su entorno familiar y sus allegados.
El ex candidato presidencial, de 77 años, ingresó al centro de salud el pasado domingo y en las últimas horas su cuadro desmejoró.
Según el parte médico, Binner "presentó como complicación un neumotórax espontáneo primario, que requirió la colocación de un tubo de avenamiento pleural".
Además, los médicos señalaron que la evolución clínica del líder socialista "es desfavorable", pero "sin requerimiento de asistencia mecánica respiratoria".
"El Dr. Hermes Binner, ex gobernador de la provincia, se encuentra internado desde el 21 de junio del corriente año en Unidad de Terapia Intensiva con diagnóstico de neumonía aguda.
Presentó como complicación un neumotórax espontáneo primario, que requirió la colocación de tubo de avenamiento pleural", señaló el comunicado de la clínica Primordial.
Tras su ingreso, la clínica informó que le realizaron los hisopados para detección de coronavirus, cuyos resultados dieron negativo, y que presentaba una evolución clínica favorable, que pasó este jueves a "desfavorable".
Binner, ex intendente de Rosario entre 1995 y 2003, estaba internado desde diciembre último en el geriátrico Los Naranjos de Casilda, afectado por alzheimer avanzado y complicaciones renales.
El pasado 5 de junio, Binner cumplió 77 años y el Partido Socialista organizó en su homenaje un aplausazo digital.
"No nos reconoce y me pone muy triste", había dicho en ese entonces a la prensa local el ex ministro de Salud de Santa Fe Miguel Ángel Cappiello.
Otro político que tuvo complicaciones en su salud en los últimos días fue el expresidente Carlos Menem, que a diferencia de Binner, trascendió que "está mejor y ya camina por la sala", según indicó su médico personal, Luis de la Fuente.
El exmandatario, de 89 años, fue internado el sábado 13 en el IADT con un "cuadro grave de neumonía".
Ámbito.com
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.