
Caso YPF: Argentina renueva el contrato del estudio de abogados que la defiende en EE. UU.
Argentina15/09/2025También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
El ex mandatario de la provincia de Santa Fe está internado en terapia intensivo bajo un cuadro de neumonía desde el domingo. Preocupa su salud que desmejoró en las últimas horas.
Argentina26/06/2020La salud del ex gobernador de Santa Fe y dirigente del socialismo, Hermes Binner, quien se encuentra internado en terapia intensiva de la clínica privada Primordial de Casilda por un cuadro de neumonía, se agravó en las últimas horas. Su estado preocupa a su entorno familiar y sus allegados.
El ex candidato presidencial, de 77 años, ingresó al centro de salud el pasado domingo y en las últimas horas su cuadro desmejoró.
Según el parte médico, Binner "presentó como complicación un neumotórax espontáneo primario, que requirió la colocación de un tubo de avenamiento pleural".
Además, los médicos señalaron que la evolución clínica del líder socialista "es desfavorable", pero "sin requerimiento de asistencia mecánica respiratoria".
"El Dr. Hermes Binner, ex gobernador de la provincia, se encuentra internado desde el 21 de junio del corriente año en Unidad de Terapia Intensiva con diagnóstico de neumonía aguda.
Presentó como complicación un neumotórax espontáneo primario, que requirió la colocación de tubo de avenamiento pleural", señaló el comunicado de la clínica Primordial.
Tras su ingreso, la clínica informó que le realizaron los hisopados para detección de coronavirus, cuyos resultados dieron negativo, y que presentaba una evolución clínica favorable, que pasó este jueves a "desfavorable".
Binner, ex intendente de Rosario entre 1995 y 2003, estaba internado desde diciembre último en el geriátrico Los Naranjos de Casilda, afectado por alzheimer avanzado y complicaciones renales.
El pasado 5 de junio, Binner cumplió 77 años y el Partido Socialista organizó en su homenaje un aplausazo digital.
"No nos reconoce y me pone muy triste", había dicho en ese entonces a la prensa local el ex ministro de Salud de Santa Fe Miguel Ángel Cappiello.
Otro político que tuvo complicaciones en su salud en los últimos días fue el expresidente Carlos Menem, que a diferencia de Binner, trascendió que "está mejor y ya camina por la sala", según indicó su médico personal, Luis de la Fuente.
El exmandatario, de 89 años, fue internado el sábado 13 en el IADT con un "cuadro grave de neumonía".
Ámbito.com
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.