
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.


Por Aries, Adrián Amen, vicepresidente de Enreja, indicó que se encuentran a la espera del nombramiento del fiscal de este organismo para contrarrestar la proliferación de sitios webs de apuestas. Según explicó, estos sitios no están regulados ni autorizados en la provincia.
Salta26/06/2020
En este tiempo de pandemia y cuarentena la ocupación del tiempo libre ha sido materia de estudio y discusión entre los especialistas. Las suscripciones a plataformas online de series y películas, y el uso de las redes sociales para ‘encontrarse’ a la distancia se incrementado de forma exponencial. Lo mismo ocurrió con las apuestas online.
Adrián Amen, vicepresidente de Enreja, informó por Aries que la población de Salta no ha quedado exenta de estos comportamientos y que, de hecho, el incremento de las apuestas online ha sido notorio; el inconveniente es que estos sitios webs no están regulados ni autorizados en la provincia.
Explicó, en tanto, que existen cuatro Fiscalías de Ciberdelitos funcionando en todo el país – Procuraduría General de la Nación, CABA, Córdoba y Salta – pero que el organismo local aún no cuenta con los nombramientos para su funcionamiento óptimo.
La Fiscalía en la provincia está creada desde finales de 2019, indicó Amen y aseguró que su puesta en marcha ayudaría a dar de baja todas las páginas de juegos online que no están reguladas ni autorizadas y que, por lo tanto, no pagan ningún tributo o canon, por lo que significan una competencia desleal para las casas de juegos habilitadas.
“Cualquier apostador que participe de estas páginas no tiene ni siquiera dónde ir a hacer un reclamo”, aseguró el Vicepresidente de Enreja.
Para concluir, Amen informó que el procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, se ha mostrado interesado en que el proceso de concurso para cubrir el cargo en la Fiscalía de Ciberdelitos a nivel local tenga celeridad y que el inconveniente se solucione a la brevedad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.