
La edición 40 del convocante festival se realizará el 18, 19 y 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, aseguró que en lo que resta de gestión del gobernador Gustavo Sáenz se tiene previsto entregar 12 mil lotes, los que serán distribuidos un 60% para el interior y el resto en el Área Metropolitana.
Municipios26/06/2020En diálogo con El Acople, Camacho aseguró que para llevar adelante el programa “Mi Lote” la provincia cuenta con 130 hectáreas dentro del Área Metropolitana que pueden utilizarse y están bajo el dominio de la provincia y una cantidad mayor a la que se podrá acceder llegado el caso.
En este contexto explicó que en lo que resta de la gestión de Sáenz, está previsto que se entreguen 12 mil lotes, de los que el 60% estará destinado al interior y el resto en el Área Metropolitana.
Camacho explicó que también la iniciativa busca llegar a un esquema que permita cubrir unas 5 mil soluciones habitaciones y regularización de asentamientos antiguos en lugares que no registren peligro.
Adelantó que en las próximas semanas articularán el trabajo para llevar información a los municipios del interior sobre la inscripción al programa que se habilitará el 1 de agosto.
Aclaró que se busca generar un esquema de trasparencia y por esta razón es que no se permitirá la inscripción de quienes estén realizando una ocupación ilegal.
Al respecto, remarcó que no se trata de una cuestión policial sino social, mientras los que están politizados consideró que son casos diferentes y se tratarán de forma distinta al resto.
La edición 40 del convocante festival se realizará el 18, 19 y 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Será este sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino desde las 12 horas. Durante la actividad, se podrá degustar los platos de cada uno de los concursantes.
El coordinador del INTA Salta, Gustavo Ramírez, desmintió que las 41 hectáreas cedidas por Nación a Provincia sean "tierras ociosas".
Gran parte de la localidad de Chicoana se encuentra sin suministro eléctrico este miércoles, debido a la detección de un cable cortado en media tensión.
Durante el receso invernal, la Municipalidad organizó una agenda gratuita con funciones de cine, zumba, salidas guiadas y actividades artísticas para disfrutar en familia en distintos puntos del municipio.
El referente del SOEM en Tartagal, Aníbal Esquivel denunció retrasos e incumplimientos en los pagos a los trabajadores municipales.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.