
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Unidades militares empezaron a patrullar la frontera en Salta y el gobierno de Jujuy pidió que también se fortalezca el control en La Quiaca.
Argentina25/06/2020A la preocupación de Salta por la tensión en la frontera con Bolivia se sumó ayer la similar inquietud expuesta por el gobernador jujeño, Gerardo Morales . El mandatario provincial informó ayer que el Gobierno también reforzará allí con patrullas del Ejército los controles en las zonas limítrofes.
El temor manifestado por las autoridades jujeñas apunta a la presión que podría realizar el contrabando hormiga, los llamados bagayeros , en el sistema sanitario local. Es que en las localidades bolivianas de frontera se han detectado focos de transmisión del coronavirus Covid-19 y se procura sellar con mayor vigilancia los pasos irregulares para evitar una epidemia de contagios generados por las personas que cruzan de un lado al otro de la frontera.
"Estamos luchando para evitar el contrabando de mercadería en la frontera, que era lo que se venía haciendo por menudeo en condiciones normales, pero hoy se lo está haciendo a gran escala y eso es una práctica ilegal", dijo ayer en una conferencia de prensa el intendente de La Quiaca , Blas Gallardo.
Al igual que ocurre en Salta, la policía de Jujuy y la Gendarmería recorren los lugares de cruce no habilitado en la frontera seca, pero tanto Morales como el gobernador salteño Gustavo Sáenz solicitaron al Gobierno nacional un refuerzo de los patrullajes con apoyo de efectivos militares.
Morales anunció ayer que 150 integrantes del Ejército Argentino se sumarán a las tareas custodia de la línea fronteriza entre la ciudad de La Quiaca y Villazón (Bolivia) para prevenir la propagación de coronavirus.
El gobernador de Jujuy acordó el refuerzo de seguridad en la zona de frontera con el comandante de la V Brigada de Montaña, coronel mayor, Mariano Castelli , en una reunión realizada ayer en la Casa de Gobierno provincial.
Según indicó Morales, la presencia de militares en la zona de frontera podrá "aportar al control del tránsito de extranjeros por pasos ilegales y, al mismo tiempo, se mejore la acción de disuasión".
Del encuentro también participaron el ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Meyer; y el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 20, teniente coronel, Hernán Aoki.
(La Nación)
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.