
Logró el aval del 86% de sus acreedores (98% del pasivo) para su APE por US$583 M, allanando el camino para la homologación judicial y regreso a los mercados.
Unidades militares empezaron a patrullar la frontera en Salta y el gobierno de Jujuy pidió que también se fortalezca el control en La Quiaca.
Argentina25/06/2020A la preocupación de Salta por la tensión en la frontera con Bolivia se sumó ayer la similar inquietud expuesta por el gobernador jujeño, Gerardo Morales . El mandatario provincial informó ayer que el Gobierno también reforzará allí con patrullas del Ejército los controles en las zonas limítrofes.
El temor manifestado por las autoridades jujeñas apunta a la presión que podría realizar el contrabando hormiga, los llamados bagayeros , en el sistema sanitario local. Es que en las localidades bolivianas de frontera se han detectado focos de transmisión del coronavirus Covid-19 y se procura sellar con mayor vigilancia los pasos irregulares para evitar una epidemia de contagios generados por las personas que cruzan de un lado al otro de la frontera.
"Estamos luchando para evitar el contrabando de mercadería en la frontera, que era lo que se venía haciendo por menudeo en condiciones normales, pero hoy se lo está haciendo a gran escala y eso es una práctica ilegal", dijo ayer en una conferencia de prensa el intendente de La Quiaca , Blas Gallardo.
Al igual que ocurre en Salta, la policía de Jujuy y la Gendarmería recorren los lugares de cruce no habilitado en la frontera seca, pero tanto Morales como el gobernador salteño Gustavo Sáenz solicitaron al Gobierno nacional un refuerzo de los patrullajes con apoyo de efectivos militares.
Morales anunció ayer que 150 integrantes del Ejército Argentino se sumarán a las tareas custodia de la línea fronteriza entre la ciudad de La Quiaca y Villazón (Bolivia) para prevenir la propagación de coronavirus.
El gobernador de Jujuy acordó el refuerzo de seguridad en la zona de frontera con el comandante de la V Brigada de Montaña, coronel mayor, Mariano Castelli , en una reunión realizada ayer en la Casa de Gobierno provincial.
Según indicó Morales, la presencia de militares en la zona de frontera podrá "aportar al control del tránsito de extranjeros por pasos ilegales y, al mismo tiempo, se mejore la acción de disuasión".
Del encuentro también participaron el ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Meyer; y el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 20, teniente coronel, Hernán Aoki.
(La Nación)
Logró el aval del 86% de sus acreedores (98% del pasivo) para su APE por US$583 M, allanando el camino para la homologación judicial y regreso a los mercados.
Durante Octubre Rosa, una encuesta reveló que solo 4 de cada 10 mujeres argentinas tienen información suficiente sobre salud mamaria. A pesar de los 22 mil casos anuales y la alta curabilidad con detección temprana.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través del Banco Ciudad, anunció dos subastas de teléfonos iPhone para octubre de 2025, con equipos en buen estado y precios significativamente más bajos que los del mercado.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas, denunció que las autoridades nacionales impusieron la condición de pagar un alquiler más mantenimiento, advirtiendo que, si no se aceptaba, "desarmaban los puentes y se los llevaban".
En el Día de la Lealtad, se recuerda el sorprendente origen de la Marcha Peronista. Aunque Hugo del Carril la interpretó por primera vez ante una multitud el 17 de octubre de 1949, sus melodías nacieron años antes en canchas de fútbol y sindicatos.
A pocos días de las elecciones nacionales, el peronismo realizará distintos actos por el 17 de octubre, con el foco puesto en una caravana hacia el domicilio de la expresidenta Cristina Kirchner en San José 1111.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.