
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


La diputada por Metán, Gladys Moisés, habló por Aries sobre la problemática de la vivienda en Salta a partir del gran déficit habitacional existente y pidió que no se repita la situación que se dio cuando se entregaron las viviendas en el barrio Lomas de Medeiros en 2014, cuando funcionarios y familiares aparecieron entre los beneficiarios.
Política22/06/2020En diálogo con Hablemos de Política, Moisés celebró que el gobernador Sáenz haya lanzado el Plan de Loteos hoy en su departamento y dijo que el déficit habitacional es de larga data pero se debe solucionar.
“Ojalá se cumpla lo que dijo el Gobernador que habrá transparencia y que los lotes se van a destinar a las familias vulnerables”, dijo la legisladora y pidió que no se repita “el caso paradigmático de Lomas de Medeiros donde se hicieron casas sociales que después se entregaron a los amigos a los hijos del poder y en dos o tres meses construían mansiones”.
La legisladora del PRO, indicó que ya hubo antecedentes en los que los sorteos de viviendas no eran tales ya que se dieron casos en los que los beneficiarios se conocían desde antes y se conocían los nombres en las redes sociales.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.