Retorno

Luego de un fallido intento por reactivar progresivamente la actividad educativa, la que se inicia hoy será otra semana muy significativa. El homenaje a la bandera permitió que un pequeño grupo de alumnos primarios se calcen su informe y rescaten actividades que la pandemia arrumbó, sin dar señales de su recuperación.

Opinión22/06/2020

saenz

Efectivamente, un número poco representativo del universo de niños matriculados en el cuarto grado del nivel primario tuvieron la oportunidad de cumplir con una actividad que el sistema no muestra como relevante pero que sí lo es al menos para los que son preparados para atravesar airosamente el rito. Es así que desde Casa de Gobierno y en forma virtual, el gobernador Gustavo Sáenz tomó la solemne promesa a 300 de un poco más de 20 mil chicos que cursan ese grado en todas las escuelas de la provincia como otros –con la discrecionalidad que permite la emergencia sanitaria- lo hicieron desde distintos puntos del país ante el Presidente de la Nación.

Baste repasar el texto del compromiso que se exige de “ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo en todos y cada uno de sus actos valores permanentes e irrenunciables” para entender la importancia de un hecho del que han quedado excluidos muchos salteños. Aunque las razones son de fondo, se han escuchado quejas de padres que suman cierta inquietud por el tiempo que transcurre sin retorno a las clases.

Así lo están entendiendo referentes gremiales que receptan las inquietudes que les transmiten docentes, a los cuales llegan las demandas. La transformación del aislamiento en distanciamiento social, ha permitido que se vaya fortaleciendo la sensación que el riesgo ha cedido y que es posible un regreso paulatino a las aulas en Salta.

Ello lleva a que desde la familia se reclame constantemente por la asunción de un rol que en muchas ocasiones no lo pueden cumplir, además que la educación mediada por la tecnología no está resultando tan efectiva como se desearía. En esos términos se ha expresado Victoria Cervera, secretaria general de Sitepsa, gremio que viene participando de mesas de trabajo con autoridades del Ministerio de Educación, para acordar tiempos y modos de normalización de las escuelas.

Un conjunto de situaciones va debilitando el mensaje de cuidados para evitar la propagación del COVID 19 en una provincia cuya situación epidemiológica es estable, sin que concurran conductas de mayor cuidado. La saturación de la zona comercial con motivo de la celebración del Día del Padre y una sucesión de protestas sociales sin mayores recaudos muestran que la paulatina recuperación de actividades sociales y económicas podría alcanzar a la reapertura de los establecimientos educativos.

La confirmación cotidiana de la ausencia de circulación viral y la incorporación paulatina de nuevos servicios alienta la tarea ir determinando la progresiva vuelta a un ámbito que fue el primero en cerrarse  y cuya complejidad demanda tiempo y precaución para su reactivación. 

La pandemia ha mostrado carencias que pueden sobrellevarse cuando se aprende a convivir con ellas pero que en este tiempo son verdaderos riesgos, ante los cuales la aceptación mansa y resignada no es recomendable. 

Salta 22 de junio de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Lo más visto

Recibí información en tu mail