
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
Horas después de que le confirmaran que contrajo el virus Covid-19, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal permanece aislada y se encuentra en buen estado de salud.
Argentina18/06/2020Pese a que bajó el ritmo de su actividad política por recomendación de los médicos, la referente de Juntos por el Cambio participó ayer de la presentación virtual de un libro de Gabriel Sánchez Zinny , exministro de Educación bonaerense y actual funcionario porteño.
"Estoy bien, cuidada, controlada, aislada como corresponde y cumpliendo con todo lo que dice el médico", expresó Vidal.
"Agradezco la preocupación de todos y les pido que se cuiden y cuiden a sus familias frente a esto que es desconocido para todos", agregó.
Vidal recibió ayer el saludo de dirigentes cercanos luego de que se confirmara que tiene el virus. Está asintomática y deberá permanecer aislada en su domicilio. La confirmación de su test positivo encendió las alarmas en el gobierno porteño y la plana mayor de Juntos por el Cambio.
El viernes pasado, Vidal había participado de una cumbre de "dialoguistas" en la sede del gobierno porteño junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , Emilio Monzó y el senador nacional Martín Lousteau . Si bien mantuvieron la distancia y no fueron considerados contactos estrechos de la exgobernadora, los asistentes a ese cónclave se realizaron los estudios tests para descartar que se hayan contagiado.
En tanto, dos funcionarios cercanos a Larreta, que estuvieron con Vidal el viernes pasado, tienen el virus. Se trata del secretario de Asuntos Estratégicos, Emmanuel Ferrario , y el secretario de Comunicación y Contenidos, Federico Di Benedetto . Esos casos positivos activaron nuevamente las alarmas en el gabinete porteño.
"Quiero contarles que hace un par de horas me confirmaron el diagnóstico de Covid-19 positivo. Agradezco a todos los que me escriben con preocupación. Estoy bien, cumpliendo con el aislamiento y las indicaciones médicas correspondientes. Cuídense y cuiden a sus familias", anunció anteayer Vidal.
La exmandataria provincial no sabe cómo se contagio, pero había estado reunida el viernes pasado con el vicejefe del bloque de Diputados de Juntos por el Cambio, Alex Capmbell, quien contrajo la enfermedad.
Vidal también se reunió el jueves pasado con el intendente de Vicente López, Jorge Macri. El test positivo de la exgobernadora obligó a Macri a someterse a una prueba y el resultado dio negativo.
La Nación
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación. Sin embargo, la novedad tuvo gusto a poco en el sector.
La prórroga excepcional alcanza a operaciones del 16 al 22 de septiembre y busca facilitar la gestión de agentes de percepción y liquidación.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
No satisfizo a los gobernadores el mensaje del presidente Javier Milei. Alarma en la Patagonia por la eliminación de subsidio del 50% del gas para los usuarios.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.