
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
En CABA las salidas deportivas podrían otorgarse según la terminación del DNI y el mandatario se mostró, por ello, aliviado.
Argentina18/06/2020En medio de l a entrevista que brindó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos, donde dio detalles de las últimas medidas que se implementarán en el AMBA tras la reunión que mantuvo junto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, trascendió también que en CABA las salidas deportivas podrían otorgarse según la terminación del DNI y el mandatario se mostró, por ello, aliviado.
Preocupado por la situación, el Presidente había asegurado: "Querían salir a correr, a abrir los comercios, acá están las consecuencias" . Luego, cuando desde Telefe Noticias le confirmaron que se comenzará a pedir el DNI a los runners , afirmó: "Me alegra que se haya tomado esa decisión, es algo que le planteé hoy a Diego Santilli y ayer a Horacio, si había alguna forma de acotar y controlar las salidas. Le había dicho a Larreta que busquemos aún más minimizar la circulación de la gente".
Polémica y preocupación
La cuestión de la actividad física desató polémica y preocupación entre distintos funcionarios del Gobierno, por temor a un desborde y por la falta de medidas de distanciamiento que se observaron los primeros días que se habilitó la medida. A partir de ese momento se encendieron todas las alamas de las autoridades, lo que probablemente derivó en esta nueva restricción.
Si bien el análisis de las modificaciones a llevarse a cabo en cuanto a la realización de actividades físicas ya lleva más de una semana, desde el gobierno porteño aún no confirmaron cómo se regulará, aunque sí aclararon que podría ser por DNI.
Asimismo, en la entrevista, Fernández se refirió al aumento de contagios en el AMBA y confirmó que tras la reunión de hoy en Olivos se acordó que a partir de la medianoche del jueves caducarán todos los permisos de circulación, con excepción de los otorgados a los trabajadores esenciales. "Tenemos que bajar el nivel de tránsito para bajar los contagios. Hoy tuvimos una mirada común en la reunión que mantuvimos con Diego Santilli y Axel Kicillof", señaló el mandatario.
"No me puedo hacer el distraído, los que le prestaron atención a la economía están como acá al lado, con más de 40 mil muertos", señaló además en una clara referencia a la situación de la pandemia que atraviesa Brasil.
"Vimos cómo crece el movimiento, crecen los contagios. Hemos tomado una decisión, por eso a partir de las 0 de mañana solamente podrán utilizar el transporte los trabajadores esenciales y seremos muy estrictos", indicó el Presidente. "En el Área Metropolitana de Buenos Aires está concentrado el 95% de los contagios y venimos observando cómo a medida que aumentó la circulación aumentaron los contagios. Esto nos preocupa también porque hay más camas ocupadas en los hospitales", concluyó al respecto.
La Nación
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.