
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Abrieron sus puertas 156 escuelas técnicas, alrededor de 200 liceos y más de 1.000 escuelas, tras la suspensión de las actividades en las aulas por la propagación del coronavirus. El de este lunes fue el retorno más masivo, dado que 480.000 alumnos fueron habilitados para volver a los colegios.
El Mundo16/06/2020El foco de atención estuvo puesto en los 197 jardines de infantes públicos y también algunos privados que abrieron sus puertas en todo el país.
A lo largo de esta semana, seguirá volviendo de forma escalonada la actividad de primera infancia, educación inicial pública y privada de todo el país. Así como las escuelas primarias urbanas comunes, de práctica y de tiempo extendido públicas y privadas, excepto las de Montevideo, Canelones y áreas metropolitanas.
En cuanto a la enseñanza secundaria, reanudan el ciclo básico general y tecnológico, público y privado, y la formación profesional básica, también con excepción de esas tres regiones del país.
“Este lunes comenzó todo en todo el interior en forma escalonada, paulatina, gradual, no universal. Creo que fue una buena experiencia”, manifestó el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, en declaraciones al Canal 4.
En cuanto a las escuelas rurales, Silva destacó que ya se superaron las 1.127 y, en esa línea, sostuvo que en esta nueva etapa comenzará “toda la educación” en el interior del país.
En otro orden, el funcionario confirmó en diálogo con Subrayado que las vacaciones de julio están suspendidas y que en la segunda quincena del mes las autoridades se reunirán para analizar cuándo se reprogramarán.
La tercera y última etapa del retorno a las aulas será a partir del próximo 29 de junio. Esa fase incluye la reapertura en todo el país de todos los demás centros de educación primaria, secundaria y técnica, tanto público y privadas. Desde esa semana sí están incluidos establecimientos de Montevideo, el Área Metropolitana y Canelones.
Con relación a la Educación Media, volverá la actividad en ciclo básico general y tecnológicos públicos y privados en Montevideo, Canelones y el Área Metropolitana. De la misma forma que Liceos Propuesta 2016 y planes semestrales de esas regiones.
Infobae
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.