
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
Abrieron sus puertas 156 escuelas técnicas, alrededor de 200 liceos y más de 1.000 escuelas, tras la suspensión de las actividades en las aulas por la propagación del coronavirus. El de este lunes fue el retorno más masivo, dado que 480.000 alumnos fueron habilitados para volver a los colegios.
El Mundo16/06/2020El foco de atención estuvo puesto en los 197 jardines de infantes públicos y también algunos privados que abrieron sus puertas en todo el país.
A lo largo de esta semana, seguirá volviendo de forma escalonada la actividad de primera infancia, educación inicial pública y privada de todo el país. Así como las escuelas primarias urbanas comunes, de práctica y de tiempo extendido públicas y privadas, excepto las de Montevideo, Canelones y áreas metropolitanas.
En cuanto a la enseñanza secundaria, reanudan el ciclo básico general y tecnológico, público y privado, y la formación profesional básica, también con excepción de esas tres regiones del país.
“Este lunes comenzó todo en todo el interior en forma escalonada, paulatina, gradual, no universal. Creo que fue una buena experiencia”, manifestó el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, en declaraciones al Canal 4.
En cuanto a las escuelas rurales, Silva destacó que ya se superaron las 1.127 y, en esa línea, sostuvo que en esta nueva etapa comenzará “toda la educación” en el interior del país.
En otro orden, el funcionario confirmó en diálogo con Subrayado que las vacaciones de julio están suspendidas y que en la segunda quincena del mes las autoridades se reunirán para analizar cuándo se reprogramarán.
La tercera y última etapa del retorno a las aulas será a partir del próximo 29 de junio. Esa fase incluye la reapertura en todo el país de todos los demás centros de educación primaria, secundaria y técnica, tanto público y privadas. Desde esa semana sí están incluidos establecimientos de Montevideo, el Área Metropolitana y Canelones.
Con relación a la Educación Media, volverá la actividad en ciclo básico general y tecnológicos públicos y privados en Montevideo, Canelones y el Área Metropolitana. De la misma forma que Liceos Propuesta 2016 y planes semestrales de esas regiones.
Infobae
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.