
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Abrieron sus puertas 156 escuelas técnicas, alrededor de 200 liceos y más de 1.000 escuelas, tras la suspensión de las actividades en las aulas por la propagación del coronavirus. El de este lunes fue el retorno más masivo, dado que 480.000 alumnos fueron habilitados para volver a los colegios.
El Mundo16/06/2020El foco de atención estuvo puesto en los 197 jardines de infantes públicos y también algunos privados que abrieron sus puertas en todo el país.
A lo largo de esta semana, seguirá volviendo de forma escalonada la actividad de primera infancia, educación inicial pública y privada de todo el país. Así como las escuelas primarias urbanas comunes, de práctica y de tiempo extendido públicas y privadas, excepto las de Montevideo, Canelones y áreas metropolitanas.
En cuanto a la enseñanza secundaria, reanudan el ciclo básico general y tecnológico, público y privado, y la formación profesional básica, también con excepción de esas tres regiones del país.
“Este lunes comenzó todo en todo el interior en forma escalonada, paulatina, gradual, no universal. Creo que fue una buena experiencia”, manifestó el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, en declaraciones al Canal 4.
En cuanto a las escuelas rurales, Silva destacó que ya se superaron las 1.127 y, en esa línea, sostuvo que en esta nueva etapa comenzará “toda la educación” en el interior del país.
En otro orden, el funcionario confirmó en diálogo con Subrayado que las vacaciones de julio están suspendidas y que en la segunda quincena del mes las autoridades se reunirán para analizar cuándo se reprogramarán.
La tercera y última etapa del retorno a las aulas será a partir del próximo 29 de junio. Esa fase incluye la reapertura en todo el país de todos los demás centros de educación primaria, secundaria y técnica, tanto público y privadas. Desde esa semana sí están incluidos establecimientos de Montevideo, el Área Metropolitana y Canelones.
Con relación a la Educación Media, volverá la actividad en ciclo básico general y tecnológicos públicos y privados en Montevideo, Canelones y el Área Metropolitana. De la misma forma que Liceos Propuesta 2016 y planes semestrales de esas regiones.
Infobae
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado
El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.
Trump tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.