
El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.


El funcionario bonaerense cuestionó la voluntad del Poder Ejecutivo para asistir a la provincia de Buenos Aires en medio de la lucha contra la pandemia: “Estamos solos”
Argentina12/06/2020/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KPG3SN53EVD3LPVRNWTFVFBDY4.jpeg)
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, no tiene pelos en la lengua y en plena lucha contra la pandemia de coronavirus suele romper los estándares de la corrección política.
Recientemente, el funcionario de la provincia de Buenos Aires insistió en que el poder del espacio oficialista lo tiene Cristina Kirchner y cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta por la flexibilización de la cuarentena en la Ciudad, mientras se registra mayor número de casos de COVID-19.
Ahora apuntó contra su mismo espacio y realizó una acusación que trasciende la esfera política e impacta directamente en la órbita institucional. Aseguró que el gobierno nacional no colabora en la pelea contra la inseguridad y no asiste a al distrito con los recursos necesarios: “Estamos solos”.
“¿Consigue apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación?, preguntó Luis Novaresio en el programa Animales Sueltos. “Nada”, contestó Berni.
- Reformulo la pregunta: Si le pide a Frederic que lo asista frente a esta crisis, ¿Lo asiste?
- Vuelvo a repetir: nada.
- ¿Y cómo puede ser? Son del mismo partido, de la misma coalición.
- No tiene que ver si somos del mismo o distinto partido. Es la voluntad del gobierno nacional de asistir a una provincia que está en una crisis de seguridad profunda, una crisis de seguridad que se vino profundizando en los últimos años y que no tiene los recursos no solamente humanos, sino materiales y tecnológicos para afrontarla. Es imposible, es inviable una recuperación y un trabajo profundo en materia de seguridad en la provincia de Buenos Aires si el gobierno nacional no lo asiste.
El funcionario bonaerense contó que la última vez que habló con Frederic fue media hora antes de que se decretara la cuarentena, el pasado 19 de marzo. Si bien sostuvo que el gobernador Axel Kicillof está al tanto, Berni se mostró resignado: “Estamos acostumbrados a esto”.
“Cuando Macri asumió le dio 20 mil efectivos de las fuerzas federales a la Ciudad de Buenos Aires. Además de la estructura se pasaron helicópteros y sistemas de comunicación. En Provincia estamos esperando el helicóptero que le pedimos”, comparó.
“Estoy resignado. Lo venimos manifestando hace más de seis meses, hay una voluntad de no asistirnos y estamos resignados a saber que la tenemos que pelear solos”, declaró el Ministro, que estuvo al frente de los operativos en Villa Madero y Villa Azul en medio de la pandemia.
A su vez, el funcionario de Kicillof comentó que recibió un escaso envío de fuerzas federales. “No sabemos quiénes son, dónde están ni qué hacen. Andan por ahí como patrulla perdida”, ironizó.
Ante la pregunta de Novaresio sobre si el problema con Frederic es ideológico, Berni respondió: “Habría que preguntarle a ella, nosotros trabajamos con lo que tenemos". Y resaltó que más allá de las diferencias de color político, con funcionarios de Rodríguez Larreta hay un diálogo constante en materia de seguridad: “Tenemos un ida y vuelta permanente”.
Infobae

El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.

Ante el paro de ATE, el Ministerio recordó que se actuará contra cualquier situación violenta durante las manifestaciones de la jornada.

Tras evaluar la intervención de CAI S.A.U., se decidió que las plataformas digitales CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos seguirán bajo el INCAA, pese al decreto inicial que proponía trasladarlas.

Los tramos Oriental y Conexión serán financiados íntegramente con peajes. Incluyen el Puente Rosario-Victoria y rutas estratégicas que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

La SRA cuestionó que el proyecto delega facultades clave en el Ejecutivo bonaerense y advirtió que la falta de criterios claros para el Inmobiliario Rural afecta la previsibilidad y planificación del sector productivo.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.