
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El presidente Alberto Fernández encabezó algunos actos en la ciudad de Villa La Angostura, en Neuquén, acompañado por el gobernador local, Omar Gutiérrez, pero recibió críticas por parte de algunos habitantes de la zona, que se quejaron por una supuesta falta de protocolos sanitarios durante su visita.
Argentina07/06/2020El jefe de Estado llegó a esta provincia el viernes por la tarde, cerca de las 18, tras una jornada de actividades en La Pampa, y ese mismo día recorrió las instalaciones de una planta de tratamiento de líquidos cloacales y brindó una conferencia de prensa.
Tras este evento inaugural, en el que destacó que esta obra fue iniciada por el Gobierno anterior, el Presidente se alojó en la residencia oficial El Messidor, donde durmió junto a la Primera Dama, Fabiola Yáñez.
Al día siguiente, Alberto Fernández compartió un almuerzo con Omar Gutiérrez, quien le obsequió un poncho, y luego se dirigió a la ciudad de Bariloche para abordar el avión que lo traería de regreso a Buenos Aires.
No obstante, durante esta visita el mandatario recibió quejas por parte de algunos vecinos de Villa La Angostura que protestaron por la supuesta falta de medidas de prevención que tuvo la comitiva nacional con respecto al coronavirus, principalmente durante el acto con la prensa que se realizó en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes de esta ciudad.
“Hoy se tiro por la borda todo lo que veníamos haciendo desde que empezó la cuarentena. No hubo protocolo, no hubo distanciamiento, anoche (por el viernes), más de 20 personas cenando en un restaurante de la avenida, gente hospedada en varios establecimientos. No entiendo la necesidad de hacer esto en este momento”, escribió un usuario de Facebook, en la cuenta oficial de la Municipalidad.
Otra persona opinó que “todos los que estuvieron ese día esperando al Presidente frente a (el Centro de) Convenciones y a la planta (de tratamiento de líquidos cloacales) tendrían que hacer cuarentena”.
“Sería lo lógico, ¿no? Por el riesgo a nosotros que estamos encerrados desde el 16 de Marzo. Sumado a los adultos mayores y los enfermos respiratorios, etc , espero que lo entiendan. Gracias”, agregó en esa misma línea.
Entre todos los comentarios que recibió la Municipalidad, hubo otro de un hombre que consideró que fue “vergonzoso para la gente de Villa la Angostura” la visita de Alberto Fernández: “Nos exigen la cuarentena, los protocolos y toda esta gente que va y viene como si nada de lugares con casos de contagios”, señaló.
“Hace meses venimos cuidándonos, meses pensando en que si pasa algo habría un desborde y el hospital del pueblo no estaría preparado para casos masivos. Mucha gente se quedó sin trabajo, muchos que necesitábamos salir tanto por un tema de salud física y psíquica tuvimos que cumplir con una cuarentena porque entendimos que en este momento debíamos ser empáticos y cuidarnos entre todos. Lamento que muchos crean que estuvo bien que venga el Presidente”, manifestó otra mujer.
Durante esta visita, el jefe de Estado inauguró la mencionada obra, que fue desarrollada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y que demandó una inversión de 196 millones de pesos para beneficiar a 13.000 vecinos, según datos oficiales.
“Junto a Omar Gutiérrez inauguramos una planta de tratamiento de líquidos cloacales que había comenzado el Gobierno anterior. La Argentina no nació cuando nosotros llegamos. Es tiempo de entender que debemos construir el futuro entre todos y todas”, publicó Alberto Fernández anoche en su cuenta de Twitter.
Este sábado al mediodía, el mandatario nacional compartió el almuerzo con Omar Gutiérrez en el quincho de la residencia oficial “El Messidor” de Villa La Angostura. También estuvieron la primera dama, Fabiola Yañez, y los ministros de Interior, Eduardo De Pedro y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
En una entrevista con radio LU5, el Presidente elogió al Gobernador neuquino y destacó que la visita le sirvió para “hablar mucho” y “entenderse más”. “El Movimiento Popular Neuquino ha tenido siempre vínculos muy cercanos al peronismo. Me es mucho más fácil pensar un país a futuro con Omar que con otros gobernadores que tienen una mirada distinta, pero con los que también debo trabajar responsablemente”, dijo el Presidente.
Por otro lado, el líder del Frente de Todos aseguró que la pandemia nos da la oportunidad de construir un mundo con otra lógica donde se cuide más el medio ambiente y con un sistema económico más igualitario.
No obstante, aclaró que eso “no conduce al socialismo sino a un capitalismo más humano, que garantice que todos crezcan y nadie pierda”.
Finalmente, le pidió a todos los argentinos un poco más de paciencia para afrontar la nueva extensión de la cuarentena. “Es un sacrificio que hay que hacer con la alegría de saber que nos estamos cuidando la salud”, concluyó.
Infobae
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.