
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El diputado nacional mandato cumplido, Pablo Kosiner, consideró que no es momento de ponerse en juez de nadie, ante el actual contexto de la pandemia de Covid 19, porque quien tuvo responsabilidades nunca hubiese querida que le toque un marco como el que afrontan Alberto Fernández y Gustavo Sáenz.
Política02/06/2020En diálogo con El Acople, Kosiner advirtió que en el actual contexto que se vive a nivel mundial las autoridades tuvieron que cambiar las prioridades para enfrentarse a un virus sobre el que no se conoce nada, por lo que habría que hacer menos show mediático y acercar todas las propuestas que se tengan.
En este sentido, señaló que una cosa es gestionar con una economía que se puede enfriar, y otra administrar en un escenario que prevé una caída mundial de la Economía entre un 5 y 12%.
Para Kosiner, esto lleva a que una autoridad que debería estar pensando en cómo aumentar el turismo, la actividad minera, hoy se está abocado a tratar de no perder puestos de trabajo.
Para el diputado nacional mandato cumplido, es fácil ponerse detrás de un escritorio y decir “esto y aquello está mal” porque es una situación inédita en el mundo.
Por esta razón, Kosiner sostuvo que las autoridades improvisadas van a fracasar, mientras quienes ponen sobre la mesa lo que se piensa hacer, las buenas gestiones, son las que en esta pandemia la vana pasar mejor.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.