
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Como parte de la eliminación gradual de restricciones por la pandemia de coronavirus, Irán anunció hoy la reapertura de sus mezquitas, amplió el horario comercial y reanudó el trabajo en sus oficinas públicas.
El Mundo30/05/2020El presidente Hasan Rohani anunció que "las puertas de las mezquitas de todo el país abrirán al público para las oraciones diarias" y que los fieles deberán cumplir con medidas de distanciamiento social y con los protocolos de las autoridades sanitarias, pero no dio fecha para la reapertura de las mezquitas.
En Irán esta semana ya abrieron los museos, centros culturales, y mausoleos y desde ahora todos los empleados del gobierno se presentaron en sus puestos de trabajo cuando hasta ahora solo dos tercios comparecían físicamente. Además, los centros comerciales que solo tenían permitido permanecer abiertos hasta las 18 horas, ya pueden tener su actividad con el horario completo.
El Ministerio de Salud iraní informó hoy que en las últimas 24 horas se contabilizaron 2.282 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva la cifra global a 148.950.
Irán es el segundo país de Medio Oriente con más casos de coronavirus detrás de Turquía, pero el primero en número de muertes. Turquía tiene más de 162.000 casos y 4.489 muertes.
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".