
Boca visita a Tigre, con la obligación de ganar para terminar primero en la Zona A
Deportes03/05/2025Este partido marcará el inicio de un nuevo interinato de Mariano Herrón como DT “Xeneize”.
La casa de River, terreno de muchas hazañas y algunos sinsabores, fue inaugurada con un amistoso contra Peñarol, el 26 de mayo de 1938.
Deportes26/05/2020El jueves 26 de mayo de 1938, un día después de los festejos de una nueva fecha patria, los argentinos, y en especial los porteños, se despertaron ansiosos con la novedad de que esa tarde se inauguraría el nuevo estadio de River, llamado oficialmente Antonio Vespucio Liberti, en homenaje al visionario presidente de la entidad.
Era una época en el fútbol argentino, profesional desde hace unos años, que convocaba a multitudes, en su gran mayoría varones, que concurrían a los estadios vestidos de traje y sombrero, viajando en colectivos y tranvías como medios de transporte.
Aquella inauguración, calificada por la revista El Gráfico como "solemne y grandiosa", contó con numeroso público en las tribunas, y la entrega de una bandera argentina de seda costeada por un grupo de asociados, las palabras de las autoridades, la entonación del Himno Nacional Argentino y la marcha oficial del club.
Luego se disputó un partido amistosos con Peñarol de Uruguay, en el que River se impuso 3-1 y alineó a figuras de la talla de Carlos Peucelle, Jose María Charro Moreno y Adolfo Pedernera.
Tres días después y por el torneo oficial, el Millonario perdió en ese escenario 4-2 ante Independiente que, a la postre, saldría campeón con futbolistas como Arsenio Erico, Antonio Sastre, Vicente de la Mata, Carlos Bello, Raúl Leguizamón, entre otros.
En 1934, tres años antes, River, por iniciativa de Liberti (cuatro veces presidente), decidió comprar unos terrenos considerados inhóspitos, y que alguna vez habían sido ganados al Río de la Plata, en la hoy avenida Figueroa Alcorta (que por esos tiempos se llamaba Centenario) y Udaondo.
El club adquirió parte de esos terrenos con un préstamo del Banco Hipotecario y el resto fueron cedidos por la Municipalidad de Buenos Aires.
River, que ya tenía el apodo de Millonario por las costosas contrataciones de futbolistas, jugaba hasta ese entonces en una cancha situada en un amplio predio ubicado en la avenida Alvear (hoy Del Libertador) y Tagle, que ya resultaba chica para albergar a su populosa hinchada.
La historia del club también registró un paso, en sus comienzos, por el barrio de La Boca (en Pinzón y Pedro de Mendoza), en un predio conocido como 'la Carbonera Wilson', y también hubo un tiempo en Dock Sud y un alquiler de la cancha de Ferro.
El diseño original del Monumental contemplaba cuatro grandes tribunas, pero como el dinero del préstamo no alcanzó, se levantaron en principio solamente tres, quedando el estadio con una curiosa forma 'de herradura', y que muchos creyeron que fue hecho a propósito para que tuviese una vista al Río de la Plata.
Esa tribuna faltante recién se comenzó a construir en 1958 cuando se concretó la venta de Enrique Omar Sívori a Italia, y se finalizó para el Mundial 1978.
Las cuatro tribunas tuvieron nombres diferentes a los actuales a excepción de la Centenario, llamada así por el antiguo nombre de la avenida Figueroa Alcorta. La Belgrano se denominaba Río de la Plata porque la avenida Udaondo se denominaba así; en tanto que la San Martín era la Oficial, donde se ubicaban personalidades, autoridades y socios. Por su parte, la hoy Sívori se llamaba Colonia.
Este partido marcará el inicio de un nuevo interinato de Mariano Herrón como DT “Xeneize”.
La Conmebol oficializó los próximos compromisos por las Eliminatorias 2026. Con el pasaje ya asegurado, la Albiceleste se prepara para enfrentar a Chile y Colombia.
Los "blues" temen por la posible partida del argentino a final de temporada. El campeón del mundo atraviesa un gran presente y el gigante español está tras sus pasos.
Se desplegará esta noche en el estadio Padre Martearena y contará con 400 efectivos de áreas operativas e investigativas de Policía de Salta. Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 20.30, mientras que el partido iniciará a las 22.
Juventud recibe esta noche desde las 22, a Boca Unidos de Corrientes, en el Martearena, por la octava fecha de la zona 4 del torneo Federal A. Mateo Mamani ingresaría al equipo titular en reemplazo de Facundo Cruz, quien fue expulsado la fecha anterior en Formosa y debe purgar un partido de suspensión.
La Mesa Directiva resolvió que, para la próxima instancia del Torneo Apertura 2025, se anulará la acumulación de tarjetas amarillas.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.
El tribunal de apelaciones decidió reponer una placa en memoria de Jorge Quiroga, un juez que integró la Cámara en lo Penal y que estaba dedicada a perseguir a los militantes de los años ‘70.
La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.