
Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.


El diputado provincial y presidente del Bloque Salta Tiene Futuro, Javier Diez Villa, tomó la palabra durante el tratamiento del proyecto de declaración en el que se solicita al Gobierno provincial “concrete la ejecución de viviendas en todos los departamentos de la Provincia”, y abrió una polémica respecto al anterior gobierno provincial.
Política19/05/2020
“Este proyecto desnudó una vez más la realidad crítica que tiene esta provincia. El déficit habitacional es otra pandemia que nos toca como salteños a consecuencia de muchos años de desinversión y sobre todo por falta de gestión”, dijo Diez Villa.
El legislador manifestó además que desde la actual gestión se trabaja en ordenar y recuperar tanto el Instituto Provincial de la Vivienda como Tierra y Hábitat porque se detectaron “muchísimas irregularidades” lo que permitirá recuperar la construcción de obras de vivienda tanto en Capital como el interior de Salta.
“A nivel nacional se lanzó este plan de viviendas al que se le va a destinar 29 mil millones de pesos, la Provincia de Salta tiene que afrontar durante este ejercicio 9 mil millones de pesos de créditos contraídos por la gestión anterior, que distinto sería disponer de esos recursos para invertir en estas necesidades de la gente”, enfatizó Diez Villa.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

El ministro Augusto Costa advirtió que la alineación con Estados Unidos puede perjudicar a la industria local.

“Es una señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”, declaró el exvocero presidencial.

El jefe de Gabinete afirmó que la modernización laboral no afectará la normativa vigente, en respuesta a críticas de ATE y Rodolfo Aguiar.

El actual diputado bonaerense dejará su banca para asumir como segundo del ministro. Será reemplazado por Fernanda Coitinho.

El encuentro será este viernes al mediodía. La ministra adelantó a legisladores libertarios que la reforma laboral ingresará a la Cámara Alta en diciembre.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.