
Con una foto en Villa Celina, el oficialismo libertario-pro mostró unidad y encendió la polémica por el uso de una frase asociada a los crímenes de la dictadura.
El economista y flamante presidente del Consejo Económico y Social de Salta, Juan Lucas Dapena, aseguró que planteará objetivos claros para la entidad, y no como el Plan Estratégico 2030 que diagramó la anterior conducción y nadie sabe explicar en qué consiste.
Política19/05/2020Por Aries, Dapena afirmó que todavía no termina de entenderlo y de esta manera será difícil seguir para adelante porque como respuesta le entregan 300 páginas cuando en realidad lo que busca es una contestación sencilla que se puede plasmar en dos o tres hojas.
“Yo quiero que me digan en dos o tres hojas, cuáles son los objetivos y hasta donde llegaron en los primeros 10 años. Eso para ver dónde estamos parados”, manifestó el nuevo presidente del Consejo Económico y Social, quien asumió en remplazo del exministro de Gobierno de Urtubey, Julio Cesar Loutaif.
Explicó que se trata de un organismo de consulta y sugerencia que propone, y de ahí a que “la provincia te lleve el apunte” es otro tema, porque es el Gobierno quien tiene el músculo económico.
El flamante presidente que ejerce su función ad honorem consideró que lo primero que hay que hacer es tener claro hacia dónde vamos.
Ejemplificó diciendo que si deciden combatir la pobreza pero no me decís cómo tendremos menos pobres, es difícil avanzar.
“Esto es consultivo, voy a hacer mil propuestas dentro de la simplicidad”, sostuvo.
Con una foto en Villa Celina, el oficialismo libertario-pro mostró unidad y encendió la polémica por el uso de una frase asociada a los crímenes de la dictadura.
El acuerdo se concretó a través de los apoderados, pero sin anuncio conjunto. La imagen de unidad sigue en duda y expone la desconfianza entre ambos espacios.
Este miércoles, el diputado del radicalismo Julio Cobos celebró la aprobación del presupuesto universitaria y la emergencia sanitaria. “Eran dos temas de consenso”, destacó el mendocino.
El diputado Daniel Arroyo celebró la media sanción de la ley de financiamiento universitario y cuestionó a la administración libertaria por el incremento de la deuda.
El jefe de Gabinete apuntó contra la UCR, la Coalición Cívica y fuerzas provinciales por votar junto a Unión por la Patria. “Hicieron demagogia”, sentenció.
Las autoridades nacionales llegaron a acuerdos en varios distritos, mientras que en otros competirá en soledad. Es la primera vez que el oficialismo se pone a prueba en todo el país.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Con la decisión de Juan Carlos Romero de no participar en las próximas elecciones y su salida del Senado, se marca el fin de una de las dinastías políticas más prolongadas e influyentes de la historia reciente de Salta. Desde los inicios de Roberto Romero en los medios hasta la desafección total del electorado, se cierra un ciclo de 42 años de poder y estrategia.
El trabajo - el quinto en su discografía - se publicó en el Reino Unido el 6 de agosto de 1965. “You’ve Got to Hide Your Love Away”, “I Need You”, “Ticket To Ride” y “Yesterday”, entre otras, hicieron historia.