Gustavo Sáenz y Abel Cornejo supervisaron el cumplimiento de las medidas preventivas en comercios

El Gobernador y el Procurador de Salta supervisaron diversos comercios del centro de la capital y supermercados para verificar el cumplimiento de las normas preventivas contra el coronavirus.

Salta12/05/2020

96372998_3271553086190731_3425070946354987008_n.jpg?_nc_cat=101&_nc_sid=110474&_nc_ohc=C_mIp4mCOWsAX

“Estamos supervisando que en los comercios se respeten las normativas”, indicó el mandatario y destacó el comportamiento de los salteños que “están respetando las normas y protocolos sanitarios”. Instó a  “mantener el distanciamiento social, usar barbijo y lavarse las manos: no es optativo, es obligatorio ¡Nos cuidemos entre todos!”, expresó Gustavo S.

Tras visitar diversos centros comerciales, el Gobernador señaló que en “esta nueva normalidad se requiere de una libertad responsable; y así lo han entendido los salteños”.

Recordó que la nueva etapa de la cuarentena, que implicó una mayor flexibilización de diversas actividades para generar movimiento económico, “es administrada, controlada”, pero requiere “la responsabilidad individual, porque en definitiva si cada uno se cuida nos cuidamos entre todos”. 

El Gobernador indicó que estamos transitando un nuevo proceso “que recién comienza” y que si bien aún la pandemia no llegó a Salta “es por el enorme esfuerzo que hemos hecho”. 

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail