
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Cinco provincias del Norte argentino, todas con pocos o ningún caso de coronavirus en sus territorios, apuestan a reanimar el turismo interno e interprovincial, afectado de manera terminal por la cuarentena obligatoria en todo el país.
Salta11/05/2020Los gobernadores peronistas Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca) impulsan la creación de una novedosa "zona turística" regional que permita el intercambio de turistas desde y hacia esas provincias. Invitaron a sumarse, en las últimas horas, a sus pares de Tucumán, Juan Manzur , y Santiago del Estero, Gerardo Zamora , y al gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales. Para Morales, el turismo es una actividad central, aunque prefiere concentrarse en la apertura del turismo provincial, programada para el 1 de junio.
"Queremos generar una zona turística, ayudar a descomprimir la situación económica y darle un respiro a la gente, siempre con autorización del gobierno nacional", afirmó al diario La Nación un vocero del gobernador de Catamarca, provincia que no registró casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, al igual que Formosa.
El sábado, ministros de turismo de Catamarca, Salta y Jujuy tuvieron una reunión virtual en la que analizaron los escenarios de cada distrito en relación con la pandemia. Al igual que Morales (en Jujuy se registraron cinco casos en total), Sáenz y Jalil también se preparan para implementar en las próximas semanas programas de turismo interno, al compás de la etapa 4, de "reapertura progresiva", que comenzó hoy en todo el país, con la excepción de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Jujuy, la pionera
Desde el gobierno de Jujuy confirmaron que reabrir el turismo es una prioridad en las próximas semanas, pero tomaron distancia de la iniciativa regional que impulsan sus vecinos. "Tenemos reuniones todos los días con Salta, el problema es que ellos tienen frontera con Tarija (Bolivia), dónde hay circulación local de coronavirus", comentaron cerca de Morales, primero en implementar medidas de relajación de la cuarentena, como la autorización para trotar o la apertura del shopping en San Salvador.
Sáenz, que también planea reiniciar el turismo interno el 1 de junio, es más optimista. "Hay diálogo a nivel gobernadores y ministros para crear un corredor turístico que permita, si las condiciones se mantienen, ampliar la cantidad de personas que puedan hacer uso de la oferta turística de cada provincia", afirmó días atrás Mario Peña , el ministro de Turismo de Salta. Preocupado por la continuidad del sector, Manzur ya comenzó a fomentar, desde el Ente de Turismo de Tucumán, la adquisición de paquetes turísticos internos, para estar "preparados" e implementarlos cuando se levanten las restricciones.
La propuesta, que sería presentada esta semana en el Consejo Federal de Turismo que encabeza el ministro Matías Lammens , debe pasar por el tamiz de la Casa Rosada. Tucumán y Salta, por caso, tienen conglomerados que superan los 500.000 habitantes, por lo que deben solicitar permisos específicos para reabrir actividades, en un contexto en el que muchas provincias endurecieron los controles para la entrada y salida de sus límites provinciales.
De todos modos, en una zona castigada por la falta de ingresos y donde el turismo era un pilar fundamental de subsistencia, las conversaciones se aceleran.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.