Desde Salta, Rossi hizo un balance positivo del trabajo contra el Covid 19 y no descartó una situación de emergencia

Desde Salta, Rossi destacó que fue un acierto concebir la operación a largo plazo y no a corto plazo, haciendo una rotación del personal en el terreno, lo que significa que una cantidad está en terreno 14 días en cuarteles y después 14 días en su casa.
Esto permite, consideró el funcionario, tener una potencialidad de despliegue permanente, y después los efectivos puedan cumplir sus tareas de la manera más adecuada posible.
Destacó la ayuda en Salta de empresas privadas del sector minero, que otorgaron una cantidad de conteiner y vehículos.
Respecto a la situación del virus, señalo que la zona central entre Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires está casi el 70% de los infectados.
Continuó diciendo que salvo situaciones puntuales como Chaco, la evolución del Covid 17 “ha sido con pendientes y casos infectados mucho menores que el promedio de la Argentina”.
Rossi expresó que los medios militares están también pensados desde ese punto de vista, pero “tampoco descartamos que haya situaciones de emergencia”, lo que significaría movilizar personal civil y militar para la región norte que comprende de acuerdo a la planificación de la fuerza Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Catamarca.