Responsabilidad

El panorama económico actual es complicado y las perspectivas para luego del 10 de mayo no son menos duras. El pronóstico es del ministro de Economía de la Provincia y con él coinciden los especialistas, aunque disientan en las salidas.

Opinión05/05/2020

covid salta

Tanto a nivel nacional como provincial se está trabajando en una nueva etapa de cuarentena, dado que el próximo domingo cerrará la vigente. Con una evolución previsible del COVID 19 en el país, demanda más atención el impacto que su irrupción ha producido en otros ámbitos de la vida del país.

Controlada la pandemia, se activará un trípode que se está construyendo con lo que el titular de Hacienda de Salta, Roberto Dib Ashur, llamó “herramientas de despegue”. Se trata de la inversión pública, el apoyo crediticio a la producción y el incentivo al consumo. Algunas medidas ya fueron anunciadas pero resultaron inaplicables  hasta el momento por las restricciones que impone el aislamiento y la incertidumbre que forma parte del complejo escenario mundial.   

Hay muchas definiciones que deben alcanzarse previamente, como la negociación de la deuda pública que ha generado obligaciones cuyo volumen es impagable en el marco de la crisis argentina que, vale aclararlo, no es consecuencia de la pandemia sino el resultado de desacertadas políticas nacionales. Esa dependencia ha empujado al gobierno local a adherir a una solicitada expresando el apoyo a la oferta realizada por el gobierno de Alberto Fernández, que estará vigente hasta el viernes, aunque ya fue rechazada por el grueso de los bonistas acreedores.

En default, el país no tendrá crédito y las provincias serán arrastradas hacia esa situación si no pueden cumplir con su propio endeudamiento. Salta logró renegociar sus obligaciones con la Nación pero debe manejar con sumo cuidado el pago de la deuda con acreedores externos, cuyas cuotas venían siendo saldadas saldadas con previsiones cuyo mantenimiento no ha sido explicado respecto de vencimientos futuros. 

El margen de manobra provincial es estrecho y así lo reconocen las autoridades locales. La firmeza con la que el mandatario salteño se parapetaba detrás de la cuestión sanitaria ha comenzado a flexibilizarse. Ha reconocido que no se puede seguir en encierro y mucho menos, ignorar la necesidad de trabajar que tienen las empresas, sus dueños y empleados. Esa necesidad no es menor en el caso de otros sectores, desde aquellos que desarrollan actividades liberales a los que sobreviven en la marginalidad, haciendo un ejercicio permanente de creatividad para aportar la diaria al presupuesto familiar.

Con cuatro casos de coronavirus confirmados en más de 60 días y un clamor creciente por la vuelta a la normalidad, Gustavo Sáenz tuvo que abandonar sus pruritos por la falta de certeza respecto de la circulación viral y ha pedido autorización para que los comercios y otras actividades comiencen a tener “un mayor rodaje”, según anunció. Lo suyo es un intento por ir alcanzando el equilibrio en el movimiento integral de vida comunitaria; tiene la posibilidad de volver atrás si no funciona. 

“Esto no ha terminado; esto recién empieza”, es la advertencia. 

Le queda a la sociedad acompañar responsablemente la decisión.

Salta, 05 de mayo de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail