
Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.


El juez federal de la Cámara de Casación Panel, Mariano Borinsky, le negó la prisión domiciliaria al exmagistrado Raúl Reynoso a finales de marzo y dijo desconocer las razones por las que el 1 de abril Tribunal Oral Federal 1 de Salta finalmente se la concedió.
Judiciales16/04/2020


En el programa Día de Miércoles, Borinsky aclaró que el expediente no ha vuelto a la Cámara en revisión todavía.
Por otra parte, aclaró que la acordada para analizar la situación de condenados que está comprendidos en el grupo de riesgo de Coronavirus Covid 19, es para evitar una situación catastrófica que se podría originar con algún contagio.
Detalló que el beneficio comprende a condenados por delitos no violentos, quienes tienen pocos años de pena por cumplir, o próximos a una libertad condicione o pena baja, durante la vigencia de la pandemia y no haya oposición por parte de la víctima, quien será debidamente escuchada en cada caso.
Explicó que la situación debe meritarse con extrema prudencia en los casos grave, porque la resolución excluye a condenados por delitos de violencia de género, contra la vida o contra la libertad.
Resaltó que si el condenado no cumple la prisión domiciliaria, no solo se lo acusaría de esta violación, sino también de no respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Por último, detalló que de los cerca de 14 mil presos federales que hay en el país, serían aproximadamente 1280 los que están dentro del grupo de riesgo de contraer Covid 19.

Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.

La Fiscalía sostuvo que no se encontraron rastros de pólvora, sangre o señales que indiquen la intervención de un arma de fuego; la causa fue archivada

A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández

El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.