
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Por Aries, Carlos Saravia el Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos apuntó contra la organización por solicitar excepciones en el pago del servicio de energía eléctrica, pretendiendo acogerse al DNU nacional que así lo dispone. La Liga Salteña de Futbol también realizó el mismo pedido.
Salta08/04/2020Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, indicó que, probablemente, las organizaciones que afecten infraestructura a la contención de la pandemia tengan algún beneficio impositivo.
Sin embargo, más allá de esta particularidad, aclaró que la disposición presidencial pretende brindar cobertura a los sectores más vulnerable de la sociedad.
Según su visión, cuando el pago de las facturas es habilitado, los primeros que “corren” a realizar la tarea son los jubilados y quienes tienen un compromiso moral con sus impuestos; pero también hay especuladores, disparó.
“Hay algún presidente de fortín que dice que el corte de luz implica que se apague la cisterna y que la salud de los caballos corre riesgo. Yo les diría que sean gauchitos y que vayan a trabajar para proveerles del líquido”, añadió el funcionario.
Por otro lado, en el caso de la Liga Salteña de Futbol, Saravia sostuvo que esta tiene una deuda importante en cuanto al servicio eléctrico en el hotel; en este sentido, exhortó a los dirigentes a destinar el dinero recaudado por el bingo para saldar la misma ya que, en estos momentos, no hay nadie hospedado en el lugar.
“La prioridad es el núcleo familiar que tiene alguna carencia económica”, insistió.
A modo de ejemplo, el Presidente del Ente informó que en la ciudad EDESA cuenta con 358.000 usuarios y que solo se avanzó con 120 cortes sobre sectores comerciales más pudientes.
Para Saravia, la polémica por la acción fue instalada por 10 bolicheros con un peso mediático importante. El sector, indicó, para mantener sus deudas impagas, aducía que no tenían dónde realizar la operación; “la empresa abrió sus puertas y se va a ir regularizando la situación”, apuntó.
No obstante, el funcionario se mostró preocupado por los alcances del DNU nacional ya que este brinda cubertura a quienes deban tres boletas alternadas o consecutivas.
En Salta, informó, existen a la fecha 2900 usuarios con un cúmulo de facturas semejante, mientras que, en los próximos días, 10.000 personas se sumarán a esta situación. Sin embargo, apuntó, la empresa no avanzó en los cortes entendiendo la realidad que vivimos.
“Estamos dentro de un sistema solidario, por eso, el que tiene vaya y pague. Tenemos 75.000 empleados públicos bancarizados que no tienen excusas para no pagar”, sentenció Saravia.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.