
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El titular de la Asociación Bancaria (AB), Segio Palazzo, solicitó una reunión en el Ministerio de Trabajo con las cámaras de entidades bancarias, el Banco Central y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), para debatir las condiciones en las que los empleados bancarios volverán a trabajar.
Argentina07/04/2020Además se extendió un pedido de un bono extra y licencias para aquellos que atienden a jubilados y beneficiarios de la seguridad social.
Tras conocerse la circular del Banco Central que establece que los bancos volverán a atender al público en general a partir del próximo lunes, con atención por turnos otorgados previamente de manera virtual, Palazzo envió una nota al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para solicitarle "una reunión urgente para plantear los requisitos sanitarios coherentes con las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo".
Según la nota que publicó Palazzo en su cuenta de Twitter, la AB solicitó que de ese encuentro participen representantes de las cámaras que nuclean a las entidades bancarias, el Banco Central y la Anses.
En esa misma nota, el dirigente gremial planteó la necesidad de establecer un Protocolo Covid-19, en el que enumera 14 requisitos mínimos de higiene laboral, que incluyen la instalación de mamparas y detectores de temperatura.
En el protocolo sugerido por La Bancaria, se pidió también que haya:
*ingreso restringido del público,
*limpieza y desinfección de las herramientas laborales cada hora,
*aireación del inmueble,
*limpieza de los pisos,
*provisión de alcohol en gel, barbijos, guantes y jabón antibacterial,
*colocación de mamparas para proteger tanto al trabajador como al usuario.
También se solicitó la instalación de una puerta de acceso en cada banco con detectores de temperatura, señaladores de circulación interna.
Además, se exigió una reducción de personal al mínimo indispensable, que se dicten cursos sobre manejo de elementos de higiene, una campaña sobre el uso de tecnologías, y mantener las licencias a trabajadores en riesgo y por cuidado de hijos en edad escolar.
Asimismo, el gremio que conduce el líder de la Corriente Federal de la CGT pidió que los intendentes, representantes de Defensa Civil y efectivos de las fuerzas de seguridad se encarguen de ordenar las filas manteniendo el distanciamiento social fuera del establecimiento y de limpiar los cajeros automáticos.
En tanto, el sindicato bancario también solicitó a los organismos, como la Anses, que "anuncien los cronogramas de pagos con suficiente antelación".
Por otra parte, Palazzo envió cartas al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; al titular de la Asociación de la Banca Especializada (ABE), Gregorio Goity; y al presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico.
En esas misivas, que publicó en su cuenta de Twitter, solicitó "una gratificación extraordinaria y licencia especial para todos los trabajadores, sin distinción de categorías, que fueron convocados a realizar tareas en esta instancia de cuarentena nacional debido a la pandemia producida por el coronavirus".
Además, remarcó que los empleados bancarios "han realizado sus tareas sábado y domingo y con atención al público durante 7 horas ininterrumpidas, horas extras que además deberán ser liquidadas al 100% de su valor".
Finalmente, Palazzo les recordó a las entidades bancarias que "en otras actividades ya se han tomado medidas similares en un claro reconocimiento a los trabajadores afectados".
Ámbito.com
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.