
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El Gobierno dispuso que las pymes que no estén alcanzadas por el aislamiento igual podrán solicitar los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
Economía06/04/2020El Gobierno decidió incluir como potenciales beneficiarios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción a las empresas que realizan actividades y servicios declarados esenciales, atendiendo así a un universo de pymes que habían quedado originalmente fuera del plan de ayuda en el contexto de la caída de la economía como consecuencia del aislamiento.
Mediante el decreto 347/2020 que estableció la creación del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para definir, con criterio técnico, la inclusión de las empresas beneficiarias, se modificó los alcances de artículo 4º del decreto 332/2020, que había creado el programa de asistencia.
Originalmente, ese artículo estableció explícitamente que quedaban “excluidos de los beneficios del presente decreto aquellos sujetos que realizan las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia sanitaria y cuyo personal fue exceptuado del cumplimiento del ‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’”.
Ante la inquietud y el reclamo de las numerosas empresas que al ser consideradas esenciales siguen trabajando durante la cuarentena, pero igual ven caer sus ventas en más de un 80%, ahora el Gobierno dispuso que estas empresas que hayan sufrido un “alto impacto negativo” en su actividad podrán presentar la solicitud para su posterior evaluación.
Por caso, uno de los sectores golpeados por el aislamiento social es el de las estaciones de servicio con una caída en las ventas que llega al 90%. “Estamos agradecidos que el gobierno nacional escuchara nuestro pedido. Las estaciones somos pymes. En promedio cada estación tiene alrededor de 15 empleados. Somos uno de los pocos rubros abiertos las 24hs en esta pandemia que afecta al mundo, cargando combustible a las fuerzas de seguridad, a los médicos, a los enfermeros, a los que transportan alimentos y remedios, entre otros, para que todos puedan desarrollar su actividad como la ocasión lo requiere", señaló Vicente Impieri, presidente de la Federacion de Empresarios de Combustible (FECRA) en diálogo con Ámbito.
En el mismo sentido, un importante dirigente pyme sostuvo que “la medida es una excelente noticia porque no tenia lógica que por estar trabajando se excluyera a empresas que igual están sufriendo un desplome en sus ventas”.
El programa, coordinado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tendrá un Comité de Evaluación y Monitoreo, el cual estará integrado por los titulares de los ministerios de Desarrollo Productivo; de Economía; de Trabajo Empleo y Seguridad Social y de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Con esta modificación, las empresas que estén dentro del universo de esenciales podrán anotarse en la página de la AFIP para solicitar alguno de los beneficios dispuesto en el ATP. Luego el flamante comité elevará su dictamen al jefe de Gabinete, quien podrá aceptar o rechazar el pedido de la empresa.
De acuerdo a lo establecido en el Decreto 347, el comité tendrá como función "definir con base en criterios técnicos, los hechos relevantes que justifiquen la inclusión de los sujetos beneficiarios" del Decreto 332, según su artículo tercero en el que se dispusieron una serie de herramientas de asistencia.
De acuerdo a la norma publicada el 1 de abril, las empresas deberán solicitar la aplicación de la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino; la asignación Compensatoria al Salario, o el REPRO de asistencia por la Emergencia Sanitaria. Posteriormente, el comité dará su opinión sobre si el pedido es conducente, aunque el visto bueno final lo emitirá la Jefatura de Gabinete.
Ámbito.com
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.