
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Si bien las inclemencias climáticas provocaron turbiedad en los drenes de alimentación, por Aries, el Presidente del Directorio de Aguas del Norte aseguró el problema podría haberse saldado prontamente si durante gestiones anteriores se hubiese invertido en la instalación de plantas potabilizadoras.
Salta03/04/2020Ante los cortes del servicio registrados luego de la tormenta de ayer, Luis María García Salado, presidente del Directorio de la empresa, informó que se encuentran trabajando para reestablecerlo.
En este sentido, detalló que la ciudad se abastece de tres acueductos y 120 pozos, esto es, acueducto norte – Ciudad del Milagro, Parque Belgrano y zona norte -, el de la zona de Grand Bourg – donde hay una sistema de 20.000 metros cúbicos – y el acueducto ser, que abastece a San Luis, Villa Esmeralda y los barrios cercanos al Aeropuerto.
La tormenta, continuó García Salado, enturbió el río de La Caldera y el Arenales, por lo que se tuvieron que cortar los abastecimientos a los drenes y, por la tanto, el servicio en algunas zonas.
“En zona norte ya se está normalizando, calculo que en el transcurso del día se completará el servicio. En el oeste, tendríamos novedades al finalizar al día y ser normalizará mañana. Donde está complicado es en la zona sur”, precisó.
En tanto, aseguró que la falta de inversión durante gestiones anteriores significa un gran problema dadas las circunstancias; si se hubiesen instalado plantas potabilizadoras en los distintos puntos de la ciudad, la turbiedad se podría haber decantado casi de inmediato, indicó.
Por último, García Salado negó que el call center de la firma haya suspendido la atención de los reclamos; lo que sí ocurre es que – señaló – se cuadruplicaron los llamados pero, a modo de contingencia, se amplió el personal para la atención.
Sumó que también se contrataron más camiones cisterna que recorren los barrios para abastecer de líquido a los vecinos.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.