
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Si bien las inclemencias climáticas provocaron turbiedad en los drenes de alimentación, por Aries, el Presidente del Directorio de Aguas del Norte aseguró el problema podría haberse saldado prontamente si durante gestiones anteriores se hubiese invertido en la instalación de plantas potabilizadoras.
Salta03/04/2020Ante los cortes del servicio registrados luego de la tormenta de ayer, Luis María García Salado, presidente del Directorio de la empresa, informó que se encuentran trabajando para reestablecerlo.
En este sentido, detalló que la ciudad se abastece de tres acueductos y 120 pozos, esto es, acueducto norte – Ciudad del Milagro, Parque Belgrano y zona norte -, el de la zona de Grand Bourg – donde hay una sistema de 20.000 metros cúbicos – y el acueducto ser, que abastece a San Luis, Villa Esmeralda y los barrios cercanos al Aeropuerto.
La tormenta, continuó García Salado, enturbió el río de La Caldera y el Arenales, por lo que se tuvieron que cortar los abastecimientos a los drenes y, por la tanto, el servicio en algunas zonas.
“En zona norte ya se está normalizando, calculo que en el transcurso del día se completará el servicio. En el oeste, tendríamos novedades al finalizar al día y ser normalizará mañana. Donde está complicado es en la zona sur”, precisó.
En tanto, aseguró que la falta de inversión durante gestiones anteriores significa un gran problema dadas las circunstancias; si se hubiesen instalado plantas potabilizadoras en los distintos puntos de la ciudad, la turbiedad se podría haber decantado casi de inmediato, indicó.
Por último, García Salado negó que el call center de la firma haya suspendido la atención de los reclamos; lo que sí ocurre es que – señaló – se cuadruplicaron los llamados pero, a modo de contingencia, se amplió el personal para la atención.
Sumó que también se contrataron más camiones cisterna que recorren los barrios para abastecer de líquido a los vecinos.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.