
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa, anunció que, si bien los alumnos siguen recibiendo contenidos en sus casas, no se los calificará. Advirtió que se trata de un programa de acompañamiento escolar y que, consecuentemente, no es la idea transformar a los padres en docentes.
Educación31/03/2020“La idea no es agobiar a las familias sino brindarles aprendizaje online y, en los lugares donde no haya acceso a la red, cuadernillos que se distribuirán dentro de poco”, indicó el funcionario.
Añadió que existen en funcionamiento plataformas nacionales de contenido educativo y que, además, los docentes se están capacitando para aprender a utilizar estas herramientas disponibles.
Reiteró que el programa puesto en práctica a partir de las medidas sanitarias forma parte de un acompañamiento a las trayectorias escolares y, como tal, no serán calificados; este proceso de calificación, señaló Cánepa, se llevará adelante una vez que vuelvan las clases presenciales, aunque se estudia aún el modo de hacerlo.
“La idea es acompañar, ayudar y avanzar lo máximo que se pueda”, sostuvo.
Por otro lado, la forma en la que se recuperarán los contenidos una vez finalizada la contingencia no tampoco está definida, apuntó el Ministro y detalló que este proceso no será potestad de una provincia en particular; se tratará una decisión en el ámbito del Consejo Federal de Educación.
Por otro lado, negó que se esté barajando la posibilidad de suspender las vacaciones de invierno en todo el país y aseguró que, en definitiva, será también esta una decisión del Consejo en cuestión.
Insistió el funcionario en que no se calificará al alumnado durante este periodo extraordinario, dado que “las escuelas son irremplazables, los chicos no tienen la misma disposición al estudio en las casas y no se puede exigir que los padres sean docentes”.
“Lo que hacemos es un acompañamiento, no hay calificación para los alumnos”, finalizó.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.