
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Gobernador destinará la totalidad de su sueldo, mientras que ministros aportarán $25.000, los secretarios $15.000 y la planta política $10.000.
Salta31/03/2020Por disposición del Gobernador Gustavo Sáenz, ministros, secretarios, subsecretarios y personal de apoyo entre los niveles 1 y 3 aportarán un monto establecido al Fondo Solidario Covid-19. El gobernador Sáenz destina el 100% de su salario a la lucha contra la pandemia.
Sáenz estableció montos y la modalidad en la que funcionarios públicos de primer nivel harán su aporte al Fondo Solidario Covid-19. Los Ministros, harán un aporte de dos cuotas de $25.000; Secretarios y Subsecretarios, dos cuotas de $15.000; Personal de Apoyo de Niveles 1 y 2, dos cuotas de $15.000; y de Nivel 3, dos cuotas de $10.000.
En la disposición, el Gobernador invitó nuevamente a todos los funcionarios de menor jerarquía y a personal de apoyo de los niveles restantes a brindar su apoyo al Fondo Solidario.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.