
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El presidente Alberto Fernández mantendrá este domingo antes del mediodía un encuentro con un grupo de los especialistas del comité de crisis conformado en los primeros días del mes para terminar de definir cómo y en qué plazos continuará el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado el jueves 19 ante el avance del coronavirus en el país.
Argentina28/03/2020Después de esa reunión, el mandatario hará una ronda con las provincias, tal como lo hizo antes de anunciar la cuarentena el jueves 19 en busca del consenso político y la coordinación de los gobernadores.
Además en la agenda está prevista otra actividad con dirigencia empresarial y política. A partir de ese momento comunicará su decisión.
En los últimos días, un puñado de secretarios de Estado, encabezados por Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, y Cecilia Nicolini, asesora de la Presidencia, se comunicó en forma virtual con autoridades jerárquicas de los gobiernos de China, Israel y Corea del Sur, entre otros. Tres de los países que aplicaron métodos a priori efectivos en torno al distanciamiento social en la batalla contra el coronavirus. Este sábado estaba prevista otra teleconferencia con España, junto a Italia, el país más afectado por la crisis sanitaria.
Fernández se nutre de esa información, de los reportes diarios de los distintos ministerios y de la opinión de los especialistas para definir la continuidad, y la modalidad, de la cuarentena. “La estrategia es ganar tiempo”, explicó en las últimas horas González García, que abundó en que la curva de casos evolucionaba por debajo de lo previsto.
El objetivo de la Casa Rosada es evitar que se aceleren los casos positivos porque de esa manera el sistema sanitario colapsaría. Esta mañana se conoció la muerte de un paciente de 51 años en Mar del Plata que había vuelto de un viaje por Europa, lo que sumó un total de 18 fallecimientos por coronavirus.
En la cúpula del Gobierno esperan la ronda de consultas prevista para anunciar cómo continúa la vida de los argentinos que desde hace poco más de una semana están aislados para tratar de que los casos por coronavirus no se disparen de forma descontrolada como ocurrió en Italia, España o los Estados Unidos.
Fuente: Infobae
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.