Sin un acto único, el peronismo bonaerense apostó a la estrategia territorial y de redes, con foco en explicar la Boleta Única Papel y reforzar la unidad frente a La Libertad Avanza.
Alberto Fernández transmite tranquilidad y fue claro con el rol del Ejército, dijo Godoy
El diputado justicialista Manuel Santiago Godoy, habló por Aries sobre la situación provincial en el marco de la pandemia de Coronavirus. Destacó el rol del presidente de la Nación y las decisiones en favor de los que menos tienen.
Política27/03/2020


“Alberto Fernández como presidente es un gran aporte para toda la población porque transmite tranquilidad”, dijo Godoy y agregó que desde Nación se clarificó la postura en torno al pedido de que el Ejército esté en las calles a partir del rechazo del Presidente al Estado de Sitio y las definiciones del ministro de Defensa Agustín Rossi, detallando que el ejército está abocado a la fabricación de barbijos, alcohol en gel y reparto de comida.
Dijo que espera que los ministros trabajen por los están en una situación vulnerable “porque no es lo mismo la cuarentena de un matrimonio en una casa a la de algunos barrio donde hace mucho tiempo que viven cuatro en una misma pieza”.
En tal sentido, dijo que es muy bueno que el Gobierno nacional haya centralizado la ayuda más allá de algunas decisiones que quieran tomar los gobernadores.
Por otra parte, dijo que en Salta la gente quiere escuchar de parte del gobernador algún mensaje de tranquilidad sin dejar de mencionar que “desde que asumió, Gustavo Sáenz está gobernando en emergencia, la del norte que sigue y ahora la emergencia sanitaria”.
Frente a esto, Godoy vaticinó que no se le ocurre que el mensaje de Sáenz el primero de abril sea referido a la economía sino de cómo Salta se está preparando para lo peor que se puede venir “con un temor responsable, sin pánico”.

El gobernador bonaerense defendió la necesidad de construir una alternativa política con representatividad y cuestionó la implementación de la BUP, señalando que “nadie sabe cómo se usa”.
Archivaron la causa del ataque a la camioneta y Urtubey se quejó: “Nunca vi algo igual”
El candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó el fallo que archivó la causa por el presunto ataque a la camioneta en la que viajaba.

El titular de la cartera de Justicia de la Nación dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Escudero llamó a la conciencia: “Se está eligiendo a quienes van a cambiar las reglas del juego”
La exsenadora destacó la importancia de los comicios de este domingo y sostuvo que la falta de rumbo en el Ministerio de Economía y la timba financiera afectan seriamente la economía argentina.

Godoy advirtió que la política se vació de ideas y se entregó a las redes
El ex presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy, sostuvo que “Milei convirtió el caos en una virtud” y advirtió que “hoy los políticos no convencen con ideas, sino con títulos”.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

“No sabía que era ilícito”: habló el exempleado de Estrada condenado por videos difamatorios
Política22/10/2025Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.

Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas
Judiciales22/10/2025A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.