
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


El Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos informó que la medida alcanzará a monotributistas, PyMEs, microempresas, jubilados, pensionados, cooperativas e instituciones de salud afectadas a la contención del virus. La suspensión será por un plazo de 90 días.
Salta26/03/2020


Carlos Saravia, presidente del organismo de control, explicó que el gobernador Sáenz emitió el decreto provincial 252 de adhesión a la medida nacional en cuanto a la suspensión de cortes en los servicios de agua y energía en todo el territorio salteño.
De esta manera, monostributistas, jubilados, pensionados PyMEs, microempresas, cooperativas e instituciones sanitarias que estén afectadas al protocolo de emergencia por coronavirus, serán beneficiarios de la medida que – indicó – será reglamentada la semana entrante por el organismo a su cargo.
“Será por el plazo de 90 días, aclarando que, siendo una situación especial, no se van a imponer más que mínimos requisitos para acceder al beneficio”, apuntó.
En el caso de las PyMEs y microempresas, señaló, deberán acreditar el estado de emergencia económica, mientras que para el resto se entrecruzarán datos con otros organismo estatales para facilitar la tarea.
Precisó Saravia que el decreto provincial hace referencia a los servicios que – justamente – son competencia del Estado salteño, no así la telefonía, gas y cable, que atiende el Estado nacional. Sin embargo, el funcionario dijo entender que estos últimos servicios están comprendidos en la medida dictada por Nación.
Respecto a la forma de pago, dada la imposibilidad de salir de los hogares, el Presidente del Ente instó a la población a recurrir al pago online – quienes estén bancarizados – o al pago en supermercados si la cadena ofreciese el servicio.
“En definitiva, parte de estos pagos se utiliza para brindar los servicios. La idea es que el que esté en condiciones de paga lo haga”, expresó y advirtió que el decreto presidencial no establece una eximición de pago; se trata de la posibilidad de mantener los servicios aún con tres facturas adeudadas.
Posteriormente, continuó el funcionario, se analizará la forma de cancelar estas deudas – el pago en cuotas como posibilidad cierta – y aclaró que ello será materia de discusión con las empresas.
Estimó, en tanto, que cerca de 87.000 familias accederán al beneficio
Concluyendo, el Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos recomendó a la población a hacer un uso responsable de los servicios de agua y energía.
“El consumo se incrementó en los hogares por la cuarentena y el sistema está funcionando al límite, por eso hay que hacer un uso racional”, advirtió.
Reiteró finalmente que lo anunciado no significa la eximición de los pagos, sino la suspensión de los cortes en los servicios y resaltó: “Hay que hacer uso responsable del uso del agua, pedimos limitarse en el uso a los efectos de que a todos nos alcance”.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.