
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos informó que la medida alcanzará a monotributistas, PyMEs, microempresas, jubilados, pensionados, cooperativas e instituciones de salud afectadas a la contención del virus. La suspensión será por un plazo de 90 días.
Salta26/03/2020Carlos Saravia, presidente del organismo de control, explicó que el gobernador Sáenz emitió el decreto provincial 252 de adhesión a la medida nacional en cuanto a la suspensión de cortes en los servicios de agua y energía en todo el territorio salteño.
De esta manera, monostributistas, jubilados, pensionados PyMEs, microempresas, cooperativas e instituciones sanitarias que estén afectadas al protocolo de emergencia por coronavirus, serán beneficiarios de la medida que – indicó – será reglamentada la semana entrante por el organismo a su cargo.
“Será por el plazo de 90 días, aclarando que, siendo una situación especial, no se van a imponer más que mínimos requisitos para acceder al beneficio”, apuntó.
En el caso de las PyMEs y microempresas, señaló, deberán acreditar el estado de emergencia económica, mientras que para el resto se entrecruzarán datos con otros organismo estatales para facilitar la tarea.
Precisó Saravia que el decreto provincial hace referencia a los servicios que – justamente – son competencia del Estado salteño, no así la telefonía, gas y cable, que atiende el Estado nacional. Sin embargo, el funcionario dijo entender que estos últimos servicios están comprendidos en la medida dictada por Nación.
Respecto a la forma de pago, dada la imposibilidad de salir de los hogares, el Presidente del Ente instó a la población a recurrir al pago online – quienes estén bancarizados – o al pago en supermercados si la cadena ofreciese el servicio.
“En definitiva, parte de estos pagos se utiliza para brindar los servicios. La idea es que el que esté en condiciones de paga lo haga”, expresó y advirtió que el decreto presidencial no establece una eximición de pago; se trata de la posibilidad de mantener los servicios aún con tres facturas adeudadas.
Posteriormente, continuó el funcionario, se analizará la forma de cancelar estas deudas – el pago en cuotas como posibilidad cierta – y aclaró que ello será materia de discusión con las empresas.
Estimó, en tanto, que cerca de 87.000 familias accederán al beneficio
Concluyendo, el Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos recomendó a la población a hacer un uso responsable de los servicios de agua y energía.
“El consumo se incrementó en los hogares por la cuarentena y el sistema está funcionando al límite, por eso hay que hacer un uso racional”, advirtió.
Reiteró finalmente que lo anunciado no significa la eximición de los pagos, sino la suspensión de los cortes en los servicios y resaltó: “Hay que hacer uso responsable del uso del agua, pedimos limitarse en el uso a los efectos de que a todos nos alcance”.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.