
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos informó que la medida alcanzará a monotributistas, PyMEs, microempresas, jubilados, pensionados, cooperativas e instituciones de salud afectadas a la contención del virus. La suspensión será por un plazo de 90 días.
Salta26/03/2020Carlos Saravia, presidente del organismo de control, explicó que el gobernador Sáenz emitió el decreto provincial 252 de adhesión a la medida nacional en cuanto a la suspensión de cortes en los servicios de agua y energía en todo el territorio salteño.
De esta manera, monostributistas, jubilados, pensionados PyMEs, microempresas, cooperativas e instituciones sanitarias que estén afectadas al protocolo de emergencia por coronavirus, serán beneficiarios de la medida que – indicó – será reglamentada la semana entrante por el organismo a su cargo.
“Será por el plazo de 90 días, aclarando que, siendo una situación especial, no se van a imponer más que mínimos requisitos para acceder al beneficio”, apuntó.
En el caso de las PyMEs y microempresas, señaló, deberán acreditar el estado de emergencia económica, mientras que para el resto se entrecruzarán datos con otros organismo estatales para facilitar la tarea.
Precisó Saravia que el decreto provincial hace referencia a los servicios que – justamente – son competencia del Estado salteño, no así la telefonía, gas y cable, que atiende el Estado nacional. Sin embargo, el funcionario dijo entender que estos últimos servicios están comprendidos en la medida dictada por Nación.
Respecto a la forma de pago, dada la imposibilidad de salir de los hogares, el Presidente del Ente instó a la población a recurrir al pago online – quienes estén bancarizados – o al pago en supermercados si la cadena ofreciese el servicio.
“En definitiva, parte de estos pagos se utiliza para brindar los servicios. La idea es que el que esté en condiciones de paga lo haga”, expresó y advirtió que el decreto presidencial no establece una eximición de pago; se trata de la posibilidad de mantener los servicios aún con tres facturas adeudadas.
Posteriormente, continuó el funcionario, se analizará la forma de cancelar estas deudas – el pago en cuotas como posibilidad cierta – y aclaró que ello será materia de discusión con las empresas.
Estimó, en tanto, que cerca de 87.000 familias accederán al beneficio
Concluyendo, el Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos recomendó a la población a hacer un uso responsable de los servicios de agua y energía.
“El consumo se incrementó en los hogares por la cuarentena y el sistema está funcionando al límite, por eso hay que hacer un uso racional”, advirtió.
Reiteró finalmente que lo anunciado no significa la eximición de los pagos, sino la suspensión de los cortes en los servicios y resaltó: “Hay que hacer uso responsable del uso del agua, pedimos limitarse en el uso a los efectos de que a todos nos alcance”.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.