
Animales sueltos: en Salta propietarios de ganado pagarán más y podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
El vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, analizó la situación y puntos que se deberían abordar para el sector en el marco del aislamiento social dispuesto por Nación ante la circulación del Coronavirus Covid 19.
Salta20/03/2020En diálogo con El Acople, Herrera sostuvo que no hay manera de hacer un estudio de la emergencia y las consecuencias para el Comercio, ya que se trata de una situación que se vive día a día.
“Es muy fuerte el impacto económico y psicológico, la gente no sabe qué hacer”, explicó el dirigente del sector.
Herrera afirmó que van a pedir créditos pero para pagar las deudas y no para realizar inversiones, y eso es lo peor que le puede pasar al comercio.
“Si no hay capacidad de venta, no hay capacidad de pago. Por lo tanto hay que bajar el pago de ingresos brutos e impuestos municipales. El Estado debe optar por el mal menor”, manifestó.
Reconoció que la prórroga de vencimientos de impuestos dispuesta por Renta de la Provincia, “no es suficiente pero es un gesto que se agradece”, ya que la misma fue propuesta por los comerciantes en la reunión del Consejo Económico y Social.
Por último, Herrera consideró que se debe mantener la calma, tenemos que cuidarnos y no pelear, y estar abiertos al diálogo.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.