
Desde la Casa Rosada acusaron a Kicillof de liberar la zona para que ataquen al Presidente. En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento.
La diputada Virginia Cornejo dialogó con “Hablemos de Política sobre la sesión en la que el Frente de Todos logró aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto que modifica los regímenes jubilatorios de jueces y diplomáticos.
Política27/02/2020La iniciativa obtuvo 128 votos a favor y ninguno en contra, luego de que Juntos por el Cambio denunciara una maniobra “irregular” del oficialismo para reunir el quórum con la presencia de Daniel Scioli.
“Tengo una gran preocupación, tenemos una especie de diputrucho sentado en la Cámara para dar quorum” expresó Cornejo que lamentó lo sucedido en el recinto con el ex vicepresidente.
Para la legisladora, situaciones motivadas por el oficialismo como las que se vivieron les hacen recordar a la frase “vamos por todo”.
Respecto a los regímenes jubilatorios, remarcó que desde Juntos por el Cambio están dispuesto a buscar consenso para dejar de lado los privilegios.
Comento que desde su espacio político tenían un proyecto respecto al tema que buscaba dejar sin efecto todos los regímenes especiales, contrariamente sostiene que el que se acaba de aprobar en la Cámara no está incluyendo a jueces de Corte, presidente y vicepresidente de la república que seguirán contando con los mismos privilegios.
“Quedó en claro que vienen por una reforma de la subrogancia cuando no se terminan de designar nunca los jueces” agregó y advirtió “vienen por todo, vienen por la Justicia”.
Desde la Casa Rosada acusaron a Kicillof de liberar la zona para que ataquen al Presidente. En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento.
La Casa Rosada justifica el recorte con cifras de incremento “injustificado” en los últimos 20 años. Organizaciones advierten que se trata de una maniobra de ajuste que vulnera compromisos constitucionales.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El expresidente contrastó su reacción por el cumpleaños en Olivos con la ofensiva libertaria contra periodistas tras los audios de Karina Milei.
La organización sindical rechazó la prohibición de difundir los audios de Karina Milei y cuestionó el intento de allanar a periodistas.
El Presidente encabezó un nuevo encuentro sus ministros antes de irse de viaje a Estados Unidos. Por la tarde cerrará la campaña bonaerense en Moreno.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.