
Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza para homenajear con una estatua, obra o expresión artística a Jorge Bergoglio. El espacio físico donde se erigirá lo decidirá el Ejecutivo Municipal.
En adhesión a la convocatoria de la Conferencia Episcopal Argentina a celebrar una misa el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la basílica Nuestra Señora de Luján, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello animó a los fieles salteños a participar de las iniciativas que se llevarán a cabo en la arquidiócesis con el lema “Sí a las mujeres, sí a la vida”.
Sociedad27/02/2020La misa convocada por la Conferencia Episcopal Argentina será el 8 de marzo a las 11 en la basílica de Luján y tiene por objetivo “pedir por la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural”.
En consonancia con este llamado, monseñor Cargnello invitó “a todos los cristianos y hombres y mujeres de buena voluntad a manifestar el profundo aprecio por la vida y por la mujer, santuario y educadora de la persona humana”.
“También pediremos para que el Señor ilumine a los gobernantes y legisladores de modo que adviertan la gravedad de lo que está en juego en este debate: el don de la vida humana”, expresó, y recordó que “toda vida vale”.
“Si vivimos, es un don que no nos ha sido negado, ¿Por qué negarlo al bebé que quiere seguir viviendo en el seno de su madre y nacer a la luz del sol como nacimos nosotros? ¿Por qué no pensar en ayudar a la mujer que está en dificultades para llevar adelante su embarazo creando condiciones que humanicen esta etapa de su ser? ¿Por qué la Argentina, tierra bendita del pan, ha de ser mezquina con el niño que quiere nacer? ¿Por qué el propósito de luchar contra el hambre se detiene ante el niño que tiene hambre de seguir viviendo en el vientre materno?”, planteó.
En ese marco, animó a los fieles de Salta a unirse a los grupos de hermanos que peregrinarán a la catedral basílica del Señor y la Virgen del Milagro con el lema “Desde Luján se hace eco el mensaje de la vida”.
La concentración será a las 19 en la intersección de las calles San Martín y Alberdi. Desde allí partirá la peregrinación con el rezo del rosario por la vida.
Al llegar a la catedral, a las 20.30 será la celebración eucarística, presidida por el presbítero Javier Romero, vicario episcopal del santuario y asesor del Movimiento Familiar Cristiano.
El domingo 15 de marzo a las 20.30, se celebrará la Eucaristía en la catedral por la misma intención y el 25 de marzo, solemnidad de la Encarnación del Señor y Jornada del Niño por Nacer, en todos los templos de la arquidiócesis de Salta se ofrecerá la Eucaristía al Señor de la Vida, que se hizo hombre en el seno de María, para “ser un pueblo que custodia la vida humana desde el vientre de su madre hasta la tumba, vientre de la hermana madre tierra”.
Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza para homenajear con una estatua, obra o expresión artística a Jorge Bergoglio. El espacio físico donde se erigirá lo decidirá el Ejecutivo Municipal.
Según un nuevo estudio de la investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, la prevalencia de malestar psicológico está en alza.
En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta. En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos.
Estarán disponibles hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal (CCM), de 9 a 13, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.