
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.


El presidente interino del PJ y diputado nacional MC, Pablo Kosiner, esbozó un balance del anterior Gobierno provincial. Destacó que fue electo en tres oportunidades por lo cual merece respeto y rechazó que se hagan valorizaciones políticas frente al drama de la mortalidad infantil.
Política13/02/2020
El dirigente destacó que los de Juan Manuel Urtubey fueron gobiernos en distintas etapas de la Argentina, que ha cumplido las expectativas y lo que quedó pendiente obedece a que “en Salta se deba aprender a construir en políticas de Estado más allá de los cambios y transiciones”.
“Ha sido un gobierno que dejó su impronta fundamentalmente en el interior de la provincia, que descentralizó muchas cuestiones y que se animó a avanzar en la democratización que en Salta no era muy común”, dijo Kosiner.
Frente a la crisis enmarcada en la declaración de Emergencia Sociosanitaria, Kosiner dijo que “no quiere hacer valorizaciones políticas frente a algo tan dramático como al mortalidad infantil. Lo escuché al gobernador decir con mucha razón decir que da pena la utilización política”.
“Circunscribo esta emergencia en que en algún momento hay que construir una Argentina realmente federal y esto es invertir en donde hay menos gente pero con más necesidades y no donde hay más gente y más votos. Lo sintetizo así, estas situaciones de emergencias se van a terminar el día en que Argentina sea totalmente inversa a la que es hoy”, planteó el dirigente.

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.

Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".

Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza, afirmó que las internas en el Gobierno están resueltas.

El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.