
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La ministra de Salud dijo hoy que Primera Infancia fue absorbida por Desarrollo Social, así que esa cartera tiene los datos sobre desnutrición. Sin embargo, la ministra Figueroa lo negó y dijo que están “en principio” en una agencia.
Salta13/02/2020Los datos sobre el ex Ministerio de la Primera Infancia siguen generando señalamientos cruzados entre funcionarios, y así quedó en evidencia esta mañana cuando los ministros concurrieron al Senado a explicar el abordaje de la emergencia socio sanitaria del norte salteño.
La ministra de Salud, Josefina Medrano, fue consultada por los datos de la cartera que conducía Carlos Abeleira durante la gestión de Juan Manuel Urtubey y dijo que no están en poder de su cartera sino que esa área fue absorbida por Desarrollo Social.
Incluso, la funcionaria afirmó que están realizando un nuevo relevamiento para trabajar con datos propios y negó saber cuántos fondos percibió la Fundación CONIN de Abel Albino porque "esa área quedó en Desarrollo Social.
A su turno, la ministra de la señalada cartera, Verónica Figueroa, también negó tener los datos de Primera infancia y manifestó que “no creía que Medrano haya dicho eso”.
“Ya le preguntaré por qué dijo eso”, sostuvo Figueroa y explicó que sólo absorbió la Secretaría de la Niñez "que es una estructura enorme". “Esos datos están en principio en una agencia que no sé quién administrará”, detalló la funcionaria.
Por último, dijo que leyó el libro del “Proyecto Horus” que se presentó durante la gestión de Primera Infancia y cual esgrimía un esquema de trabajo contra la desnutrición y dijo que era una buena idea pero que trabajó Microsoft para Conin.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.