El Gobierno incrementó el presupuesto para los comedores escolares

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, se reunió con autoridades nacionales y referentes provinciales para tratar temas vinculados con la seguridad alimentaria de los 868 comedores escolares que funcionan dentro de la provincia y que asisten a más de 190.000 niños y niñas. 

Salta12/02/2020

comedores escolares

De esta manera, se acordó incrementar en un 60 por ciento el presupuesto de dichos comedores mediante fondos nacionales.

También se propuso llevar adelante el proyecto Pro-Huerta, que también se realiza con fondos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y es ejecutado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Mediante este proyecto se priorizará la creación de huertas escolares junto con los talleres que ofrece el plan provincial de Nutrición y Educación Alimentaria, los cuales están destinados a todos los miembros de la comunidad educativa: docentes, alumnos, personal responsable de la elaboración de las comidas y padres.

Estos espacios son los que permitirán promover estilos de vida saludables en los niños, niñas y jóvenes, tanto en la escuela como dentro de sus propios hogares. Las autoridades provinciales y las nacionales se comprometieron a continuar trabajando conjuntamente en beneficio de la niñez.

Participaron de este encuentro el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; la directora nacional de Políticas Alimentarias, Karina Yarochevskiy; la directora de Apoyo Alimentario, Mercedes Paiva; la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Fernanda Dip Torres y la subsecretaria de Primera Infancia, del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Josefina Nallar.

Te puede interesar
Lo más visto
mundial-2026_862x485

Sorteo del Repechaje del Mundial 2026: Bolivia, Italia y mas selecciones ya conocen su camino

21/11/2025

En Zúrich, Suiza, se realizó el sorteo para el Repechaje del Mundial 2026, donde el azar determinó que Bolivia se debe enfrentar a Surinam en la semifinal para saber quien chocará con Irak en la final en busca del primer boleto, mientras que Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, para poder jugar con la República Democrática del Congo para conocer al segundo clasificado. Con Estados Unidos, Canadá y México como países sede, la cita ya genera expectativa en plena cuenta regresiva.

Recibí información en tu mail