
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Esta mañana falleció una niña de 5 años de un paraje ubicado a 7 kilómetros de Santa Victoria Este y desde el Gobierno de la provincia afirma que no estaba desnutrida.
Salud07/02/2020La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano de la Serna, detalló que cuando llegó a las 10:30 al hospital de Santa Victoria Este junto a los equipos para desarrollar acciones en terreno, el personal de la institución estaba realizando maniobras de reanimación a una niña de 5 años y se sumó a los trabajos de RCP avanzada pero la menor falleció.
La funcionaria detalló que la niña era una paciente eutrófica con vacunas completas, procedente de un paraje a 7 kilómetros del hospital.¨
Según explicó Medrano de la Serna, el enfermero de la zona había consultado al hospital en las primeras horas de la mañana por un cuadro de fiebre que la pequeña venía padeciendo hace 36 horas.
También expresó que desde las 23 horas del día anterior, la menor había presentado un cuadro de diarrea.
“Manifestó que la niña refería un dolor de pecho, momento en que se agravó súbitamente su salud. Fue llevada al hospital y se comenzó con todo lo que ya había comentado”, sostuvo la Ministra.
La funcionaria aseguró que están en terreno, trabajando, implementando acciones de búsqueda de pacientes de riesgo, poniendo el foco en niños desnutridos, pero “evidentemente la situación es mucho más compleja porque esta niña de hoy no era una niña desnutrida”.
Medrano de la Serna afirmó que tienen la necesidad y lo van a hacer de mejorar una situación que es crítica, en el contexto de la Emergencia Sociosanitaria declarada por el gobernador Gustavo Sáenz.
En este sentido, señaló que el desenlace de hoy demuestra que la situación real sociosanitaria, sobre todo de la zona norte con lo que tiene que ver determinantes de salud como agua segura, infraestructura, acceso a servicios de salud, entre los principales.
La preocupación aumenta porque se trata de la séptima muerte de un niño en la zona por la crítica situación que atraviesa el norte.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.