Tentaciones

El sentido práctico que caracteriza las decisiones y los movimientos del gobernador Gustavo Sáenz será el que aporte una solución a un problema cuyo origen se remonta al Siglo XIX y que pese a sucesivas intervenciones de la Corte de Justicia no ha logrado aún resolverse.

Opinión31/01/2020

catamrca

La morosidad del Congreso, del que se espera una decisión desde hace casi dos décadas, será reemplazada por un acuerdo entre las provincias de Salta y Catamarca para arreglar las diferencias limítrofes, que ponen en riesgo la continuidad de un emprendimiento minero de envergadura.

La ponderación positiva de este atajo es del vicegobernador Antonio Marocco, quien acaba de realizar gestiones ante el gobernador de la vecina provincia para avanzar en las próximas semanas en la conformación de una comisión que establezca parámetros de trabajo en materia territorial e impositiva. La decisión de solucionar cuestionamientos de difícil resolución, mediante la fuerza de hechos encarados desde el común acuerdo, pretende superar la tensión que actúa como limitante de un posible desarrollo por la utilización de recursos naturales en la zona minera que se extiende entre ambos estados. Todo otro intento, especialmente los que buscaron una resolución jurídica del diferendo, fracasaron rotundamente y no se conocen razones por lo que así suceda.

El problema se arrastra desde 1899 y el último reclamo formal fue presentado por Catamarca ante la Corte Suprema en 2007, por la supuesta explotación de yacimientos mineros que ambos estados reivindican como propios. El máximo tribunal de Justicia del país se tomó su tiempo para fallar recién en octubre de 2015, trasladando al Congreso la responsabilidad de establecer los límites entre ambas provincias.

Es que según la Constitución Nacional, es el Congreso Nacional, en su carácter de órgano directo y genuino de la soberanía nacional, el que debe establecer el límite separativo en los tramos que aún no han sido fijados, que comprende a los departamentos de Los Andes en Salta y de Antofagasta de la Sierra, al norte de Catamarca. Es una línea imaginaria que va desde el Cerro Ratones a Incahuasi, donde se encuentran propiedades mineras que incentivan el conflicto.

No es que ningún legislador nacional salteño se haya preocupado por agilizar la solución. Después del mencionado fallo de la Corte, el entonces diputado Guillermo Durand Cornejo, a través de un proyecto de ley propuso la creación de una comisión bicameral que fije los límites territoriales interprovinciales pendientes. Como antecedente tenía una iniciativa similar de la senadora Sonia Escudero, apuntando a delimitar la jurisdicción de cada provincia sobre esos territorios.

No es una mera cuestión de mojones; hay poderosos intereses económicos en juego. Por eso es que la pretensión de los gobernadores de Salta y Catamarca es la de formalizar acuerdos sobre aspectos que favorezcan la creación de fuentes laborales y generen ingresos para ambos estados pero de manera equitativa. Ese mismo marco debe servir para elaborar el proyecto de ley de límites, que es la solución de fondo.

Deben hacerlo los propios para evitar que ajenos impongan condiciones que se analizan en escenarios externos, como el Wilson Center de los Estados Unidos. El Triángulo del Litio genera tentaciones que no entienden de reivindicaciones territoriales.

Salta, 31 de enero de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Frase 1920 x 1080

Pacto

Opinión30/06/2025

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Martes

Federalismo y Gobernadores

Juan Manuel Urtubey
Opinión30/06/2025

La semana pasada los gobernadores de todas las provincias argentinas propusieron un proyecto de ley planteando la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos para posibilitar que la Nación y las provincias destinen esos fondos de acuerdo a las prioridades de cada una.

Frase 1920 x 1080

Confluencia

Opinión27/06/2025

Un fuerte clima de tensión política se está instalando en el país a medida que se acerca el último acto electoral del año. La renovación parcial del Congreso anima mensajes y movimientos que apuntan, según los casos, a sostener o mejorar la posición en ambas cámaras.

Frase 1920 x 1080

Prioridad

Opinión26/06/2025

Muy activo se muestra el Ejecutivo Municipal capitalino interviniendo en la promoción de la actividad económica. Hay datos que justifican ampliamente el esfuerzo fiscal en este tiempo de crisis social.

Lo más visto

Recibí información en tu mail