
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
La viceprimera ministra, Tatiana Golikova, confirmó que los infectados son ciudadanos de China que viven en dos zonas diferentes del oriente ruso
El Mundo31/01/2020Rusia confirmó este viernes los dos primeros casos del coronavirus de Wuhan en su territorio y precisó que se trata de dos ciudadanos chinos.
“En Rusia se han detectado dos casos de coronavirus, en las regiones de Zabaikalie y Tiumén (Lejano Oriente del país). Los dos enfermos son ciudadanos chinos”, dijo la viceprimera ministra rusa, Tatiana Gólikova, en una reunión de la comisión creada para prevenir y combatir el virus 2019-nCoV.
Gólokova anunció una serie de medidas y acciones adicionales para evitar la propagación del brote en el país, incluido el cierre de la frontera con Mongolia. Este jueves Rusia ya decretó el cierre de su frontera con China.
Además, la alta funcionaria anunció que Rusia comienza la evacuación de sus compatriotas de Wuhan y toda la provincia de Hubei. “Comenzamos a evacuar a los ciudadanos rusos de Wuhan y Hubéi. Hay 300 en Wuhan, en Hubei son 341”, precisó.
Gólikova dijo que a los ciudadanos rusos se les ofrecerá la opción de quedarse en China o regresar al país. Los que opten por volver, pasarán dos semanas en cuarentena, subrayó. En cuanto al estado de los enfermos, señaló que ambos se encuentran estables y sin fiebre.
Más temprano este viernes, dos personas pertenecientes a la misma familia han dado positivo por coronavirus en Inglaterra, los primeros casos en el Reino Unido, confirmó el asesor médico del Gobierno británico, Chris Whitty.
Además, el gobierno de este país indicó que todas las personas que arriben desde Wuhan serán aisladas al menos durante 15 días, al igual que los que lleguen desde cualquier otra parte de China con algún síntoma de la enfermedad.
En un comunicado, Whitty indicó que ambos pacientes, de los que aún no se ha revelado su paradero, “están recibiendo cuidados especializados de los servicios sanitarios” y agregó que se están empleando “procedimientos de control de infecciones a fin de prevenir que el virus se propague”.
A raíz del brote del coronavirus en China, un avión fletado por el Reino Unido desde Wughan aterrizará en la base militar de Brize Norton, en Oxfordshire (a las afueras de Londres) con 200 pasajeros, 150 británicos y otros 50 extranjeros (entre ellos, 20 españoles) que se habían quedado atrapados en la región china.
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.