
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Eduardo Costello se mostró en Chubut con “Macacha”, su moto valuada en más de 30.000 dólares que, según los sitios de la zona “es la moto más portentosa que se vio esta temporada”.
Política29/01/2020El exministro de Trabajo de Salta, Eduardo Costello, recorre el país a bordo de su super motocicleta y fue entrevistado por el sitio elpatagonico.co, a quien le contó de su pasión por los fierros.
El exfuncionario y uno de los espirantes a juez laboral de Salta que desaprobó el examen, contó que recorre el país para “conocer todas las regiones del país y tener un panorama global conversando con la gente de una manera directa, además de disfrutar de los paisajes, ciudades y pequeñas poblaciones”.
Según el sitio, la moto pesa aproximadamente 540 kilos sin equipaje y “es la moto más portentosa que se vio esta temporada en Caleta Olivia”.Es una Triumph Rocket de 2.300 cc de cilindrada de fabricación inglesa y que su valor está por encima de los 30.000 dólares.
Costello le puso “Macacha” a la moto, en homenaje a Magdalena Güemes de Tejada, hermana del general Martín Miguel de Güemes.
Durante la nota, habló sobre cómo quedó la provincia y sostuvo que “aún subsisten tasas de desempleo muy grandes que tienen que ver con la realidad productiva, mientras en la Patagonia no se percibe tanta desocupación”.
“Nosotros somos un país básicamente productor y necesitamos darle valor agregado a los recursos, sobre todo en regiones como el NOA y el NEA que están bastantes postergadas”, puntualizó el exfuncionario.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.