
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.


Alumnos de la Escuela Agrotecnica “Soberanía Nacional” 3158 de Guachipas buscan reunir fondos para viajar a Barcelona, España, para representar al país en una competencia de Ciencias Naturales con un proyecto que ayuda a productores de la zona en época de sequía.
Educación20/01/2020
Por Aries, la directora de la institución, Valeria Flores, explicó que el evento XVIII Exposera Jova estaba previsto para finales de abril, pero desde la organización se lo adelantó para el 26 de febrero, e hizo cambiar el ordenamiento y recaudación de fondos por lo que están apelando a la colaboración de la comunidad .
Se trata de tres alumnos que llevaron adelante el proyecto denominado “Siempre verde”, que permite obtener forraje en menor tiempo y utilizando la menor cantidad de agua y que surgió por una necesidad real y concreta que tienen productores de la zona que en época de sequía no cuentan con forraje para alimentar animales de la región.
La iniciativa participó de diferentes ferias de ciencias, como Tecnopolis, y fue en Entre Ríos donde concursaron con representantes de México, Paraguay, y más países de la región, y allí obtuvieron el primer lugar en Ciencias Naturales y la acreditación para participar del citado evento en España.
Ante el adelantamiento de la fecha y un contexto económico adverso, desde la institución trabajan para poder juntar los 400 mil pesos.
Por esta razón organizaron un bingo para el 26 de este mes en la plaza principal de Guachipas.
También están trabajando en una campaña denominada “Dos mil corazones solidarios” para que la población puedan contactarse para colaborar con lo que pueda.
Los interesados en sumarse pueden contactarse con las autoridades y conocer los trabajos que realizan en la institución a través de la página de facebook Colegio Soberanía Nacional Prácticas Agrícolas o a través del teléfono 3874439118.

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.