/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
Alumnos de la Escuela Agrotecnica “Soberanía Nacional” 3158 de Guachipas buscan reunir fondos para viajar a Barcelona, España, para representar al país en una competencia de Ciencias Naturales con un proyecto que ayuda a productores de la zona en época de sequía.
Educación20/01/2020Por Aries, la directora de la institución, Valeria Flores, explicó que el evento XVIII Exposera Jova estaba previsto para finales de abril, pero desde la organización se lo adelantó para el 26 de febrero, e hizo cambiar el ordenamiento y recaudación de fondos por lo que están apelando a la colaboración de la comunidad .
Se trata de tres alumnos que llevaron adelante el proyecto denominado “Siempre verde”, que permite obtener forraje en menor tiempo y utilizando la menor cantidad de agua y que surgió por una necesidad real y concreta que tienen productores de la zona que en época de sequía no cuentan con forraje para alimentar animales de la región.
La iniciativa participó de diferentes ferias de ciencias, como Tecnopolis, y fue en Entre Ríos donde concursaron con representantes de México, Paraguay, y más países de la región, y allí obtuvieron el primer lugar en Ciencias Naturales y la acreditación para participar del citado evento en España.
Ante el adelantamiento de la fecha y un contexto económico adverso, desde la institución trabajan para poder juntar los 400 mil pesos.
Por esta razón organizaron un bingo para el 26 de este mes en la plaza principal de Guachipas.
También están trabajando en una campaña denominada “Dos mil corazones solidarios” para que la población puedan contactarse para colaborar con lo que pueda.
Los interesados en sumarse pueden contactarse con las autoridades y conocer los trabajos que realizan en la institución a través de la página de facebook Colegio Soberanía Nacional Prácticas Agrícolas o a través del teléfono 3874439118.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.