Gestor

Se suspendió la reunión que esperaban los intendentes de toda la Provincia desde hace diez días, cuando fue comprometida por el gobernador Gustavo Sáenz. El diálogo con el mandatario no es accesible pero todas las puertas de los despachos del Centro Cívico del Grand Bourg están abiertas para recibir las inquietudes de los jefes comunales y gestionar las soluciones.

Opinión17/01/2020

saenz

La reunión postergada podría no realizarse en largo tiempo pese a la incertidumbre del momento actual, dominado por dificultades financieras y fuertes demandas sociales. Precisamente, el encuentro había sido propuesto tras la confirmación de la eliminación de un impuesto, que aportaba importantes recursos a las arcas municipales y se destinaba a la atención de la crisis.

Este cuadro de situación es el mejor escenario para un Sáenz químicamente puro. Su capacidad de gestión se despliega plenamente y los resultados suelen generar anuncios impactantes.

Luego que la muerte de niños wichis comprometiera a la intervención directa del propio Presidente de la Nación, se habilitaron para la Provincia  todos los canales de comunicación que el mandatario aprovecha para buscar la resolución de la extrema vulnerabilidad de los departamentos del Norte, como Rivadavia, San Martín y algunas zonas de Orán. Pero suma otros reclamos desatendidos en el último cuarto de siglo, por lo menos.

Un ejemplo fue la jornada de ayer, durante la que el Gobernador –que en el inicio de la semana había sumado un nuevo convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, cuando la mayoría de las provincias no ha suscripto ninguno- se reunió con dos ministros y logró el compromiso de la visita en los próximos días de uno de ellos. Es que hay un propósito público asumido por Alberto Fernández de cambiar el mapa de la miseria que dejó su antecesor en esa región salteña. Y de esas promesas no se vuelve sin cumplirlas.

Este jueves, el gobernador Sáenz estuvo con los ministros de Defensa y de Obras Públicos. A través del primero se reforzó el compromiso de intervención en la zona más postergada del territorio, como es Rivadavia, del Ejército Argentino, que aportará recursos materiales y humanos altamente especializados en acciones de asistencia en situaciones de extremo riesgo y carencias. 

El acuerdo con Gabriel Katopodis, que vendría a Salta, incluyó un extenso listado de obras públicas. Se trata de trabajos de mantenimiento y mejoramiento de las rutas nacionales 40, 9, 68 y 34, como así también la construcción de desagües pluviales en el Valle de Lerma y la diagramación de nuevos tramos sobre Ruta Nacional 51. Pero se afirmó la prioridad de la perforación de pozos y potabilización de agua en el departamento San Martín. 

A la personalidad de Gustavo Sáenz, expuesta claramente durante su gestión como intendente capitalino, se sumaron muchos factores que directa o indirectamente lo están favoreciendo. En primer lugar actúa la necesidad política del gobierno nacional de hacer la diferencia con un gobierno al que permanentemente cuestionó por su deshumanización y al que el propio Presidente le cargó hace 48 horas la responsabilidad de la muerte de los niños aborígenes. Esa es la Argentina que dejaron, dijo Fernández en una entrevista.

También juega a favor de Sáenz su inserción en el grupo de intendentes diferente a los del Cono Urbano, que en los cuatro años anteriores se vincularon fuertemente con el gobierno de Cambiemos y que hoy ocupan cargos en el área de Infraestructura, como los ex jefes comunales de Cañuelas y Concordia. Todo sirve, hasta su ex candidatura a vicepresidente de Sergio Massa, en 2015.

Ojalá todo vuelva.

Salta, 16 de enero de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail