Intromisión

Ni el 22 de enero ni el 6 de febrero. La puesta en marcha del Congreso para desarrollar el período extraordinario convocado a fines del año pasado será el 29 de febrero.

Opinión15/01/2020

congreso diputados

Hasta entonces se estima que el Poder Ejecutivo Nacional habrá terminado de elaborar proyectos cuya sanción necesita. Cabe recordar que la convocatoria incluye iniciativas vinculadas a la modificación del régimen de jubilaciones de privilegio que perciben jueces y diplomáticos, la creación del Consejo Económico y Social, un proyecto para dar un marco destinado a la renegociación de la deuda con el FMI y la reforma judicial. Ninguno de ellos llegó todavía al Parlamento.

De todas, el más avanzado es el referido al Consejo porque es el que más entusiasma al presidente Alberto Fernández y se estima que generará menores reparos y resistencia por parte de la oposición y de sectores corporativos que podrán ver afectados sus intereses. La próxima semana ya sería girado para que en las comisiones respectivas se vaya tomando conocimiento del mismo.

El mandatario dijo que será un espacio donde se podrá discutir políticas de futuro, saliendo un poco de la coyuntura. Adelantando aspectos del proyecto, se conoció que la instrucción presidencial se centró en asegurar la participación de todos los sectores económicos y sociales que estarán involucrados en cada temática que se discuta. También delineó un perfil para su presidencia que esté más allá del gobernante de turno y cuyo mando exceda al del Poder Ejecutivo. También excluirá a legisladores nacionales, quienes serán los que deban tratar las propuestas del organismo.

Respecto del resto de los temas, su complejidad justifica la demora. De todas maneras, el inesperado y extenso descanso de los parlamentarios podrá acortarse en el caso del Senado que deberá avanzar sobre las leyes de alquileres y de góndolas, que ya cuentan con media sanción de Diputados, que serían agregadas al temario de extraordinarias, en cuyo marco solo hubo el tratamiento y aprobación veloz de la llamada ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

Pese al marcado interés y al propósito enunciado en la campaña electoral de encarar su reforma, la normativa previsional no será alterada. Solo se cumplirá con la creación de una comisión de especialistas que deberá proponer una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, establecida en la ley de emergencia. Pero no será tarea inmediata porque deberá tratar el nuevo coeficiente con todos los datos sobre la mesa para un sistema que sea sustentable, y que sea solidario en serio. Es lo que dijo un empinado vocero del oficialismo legislativo.

Hasta allí todo dentro de la normalidad institucional. Lo que se sale de ella es que el cronograma de tareas del Congreso contó con la directa intervención del Presidente de la Nación. La fijación de la fecha de reinicio de sesiones se determinó en una reunión entre el titular del Poder Ejecutivo, el presidente de la Cámara de Diputados y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

Quizás no se advierta pero se trata lisa y llanamente de la intromisión de un poder en otro, rompiendo el equilibrio republicano entre estos. Que se haya naturalizado no le hace legítimo ni válido.

Salta, 15 de enero de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Renovación

Opinión03/11/2025

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Frase 1920 x 1080

Libertad

Opinión30/10/2025

“Hemos ido a una elección, hemos ganado, pero no hemos derrotado a nadie, porque todos hemos recuperado nuestros derechos”. Cuarenta y dos años después, esta expresión sigue siendo una síntesis de lo que quizás la historia argentina reconozca como una gesta que cambió el camino ignominioso por el que transitaba la vida institucional, alternando gobiernos democráticos con dictaduras cívico militares.

Frase 1920 x 1080

Cooperación

Opinión29/10/2025

Se va a revisar la normativa que regula el funcionamiento de la Cooperadoras Escolares. Es la primera respuesta a una situación que cada año se repite al momento de habilitar la matrícula para cada año lectivo.

Lo más visto

Recibí información en tu mail