
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Por Aries, la subsecretaria de Defensa al Consumidor, Antonia Rojas, aseguró que los billetes de $5 deberán ser recibidos hasta el 31 de enero inclusive en todos los comercios de la ciudad.
Salta15/01/2020Rojas aseguró que quienes no reciban los billetes hasta la fecha estipulada serán sancionados por lo que piden ante estas situaciones realizar denuncias para emitir sanciones.
En Defensa al Consumidor, ya recibieron denuncias de parte de los salteños quienes alertaron que en un comercio mayorista anunciaron que solamente recibirían billetes de $5 pesos hasta el 25 de enero, por lo que se hicieron presentes para realizar las sanciones correspondientes.
Si bien la Cámara de comercio y servicio solicitó posponer la medidas seis meses más, hasta el momento no se han expedido por parte del Banco Central, por lo que los comerciantes deberán continuar recibiendo los billetes.
Los consumidores podrán denunciar a los comercios que no cumplan la medida a través del sitio web www.consumidorsalta.gob.ar. o personalmente en las oficinas del organismo ubicadas en calle España 1350.
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.