
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar cómo continua el proceso por la denuncia de abuso sexual contra el ex Gobernador. La causa por ahora tiene dos jurisdicciones.
Argentina14/01/2020Este martes, a partir de las 10 de mañana, la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Instrucción de Tucumán realizará una nueva audiencia oral y pública, para determinar la competencia en las causas por abuso sexual con acceso carnal iniciadas, tanto, en aquella provincia como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El camarista Enrique Pedicone, escuchará a ambas partes, y se tendrá que pronunciar y definir dónde se llevará adelante el proceso.
El ex gobernador designó como abogados a Mariano Cúneo Libarona, quien entiende en la causa elevada en la Ciudad de Buenos Aires, y a Ariel Sosa, quien trabaja en la causa de Tucumán.
La estrategia de la defensa es solicitar que la causa se quede en la provincia del norte, a diferencia de lo que dispuso el juez de Instrucción en lo Penal Nº2 de Tucumán, Facundo Maggio, quien envió el expediente a Buenos Aires. Se cree que la denunciante, que es sobrina de Alperovich, no asistirá a la audiencia ya que lo más importante es conservar su identidad e integridad.
La definición de la competencia tendrá un impacto decisivo en la causan ya que la investigación propiamente dicha aún no ha comenzado debido a la existencia de fallos contradictorios sobre qué tribunal debe hacerse cargo de la causa. Por el momento, tanto Maggio como los magistrados de la Justicia Nacional, Osvaldo Rappa y Mariano González Palazzo, consideraron que las presentaciones de la víctima sobre los hechos sucedidos entre los años 2017 y 2019, tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cómo en Tucumán, debían ser concentradas en una sola jurisdicción.
Fuente: Minuto Uno
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.