
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


Se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar cómo continua el proceso por la denuncia de abuso sexual contra el ex Gobernador. La causa por ahora tiene dos jurisdicciones.
Argentina14/01/2020
Este martes, a partir de las 10 de mañana, la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Instrucción de Tucumán realizará una nueva audiencia oral y pública, para determinar la competencia en las causas por abuso sexual con acceso carnal iniciadas, tanto, en aquella provincia como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El camarista Enrique Pedicone, escuchará a ambas partes, y se tendrá que pronunciar y definir dónde se llevará adelante el proceso.
El ex gobernador designó como abogados a Mariano Cúneo Libarona, quien entiende en la causa elevada en la Ciudad de Buenos Aires, y a Ariel Sosa, quien trabaja en la causa de Tucumán.
La estrategia de la defensa es solicitar que la causa se quede en la provincia del norte, a diferencia de lo que dispuso el juez de Instrucción en lo Penal Nº2 de Tucumán, Facundo Maggio, quien envió el expediente a Buenos Aires. Se cree que la denunciante, que es sobrina de Alperovich, no asistirá a la audiencia ya que lo más importante es conservar su identidad e integridad.
La definición de la competencia tendrá un impacto decisivo en la causan ya que la investigación propiamente dicha aún no ha comenzado debido a la existencia de fallos contradictorios sobre qué tribunal debe hacerse cargo de la causa. Por el momento, tanto Maggio como los magistrados de la Justicia Nacional, Osvaldo Rappa y Mariano González Palazzo, consideraron que las presentaciones de la víctima sobre los hechos sucedidos entre los años 2017 y 2019, tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cómo en Tucumán, debían ser concentradas en una sola jurisdicción.
Fuente: Minuto Uno

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.