
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
La sentencia se dictó a 21 días de la detención del ex diplomático, cuando Gendarmería lo detuvo en un control de rutina y encontraron 8,263 kilogramos de cocaína ocultos en el baúl.
Policiales08/01/2020El cónsul de Bolivia en Orán hasta el 5 de diciembre pasado, Diego Fernando Vega Ibarra, fue condenado a cinco años de prisión en la segunda audiencia celebrada por el Juzgado Federal de Garantías de Tartagal. El ex diplomático había sido detenido junto al comerciante Wilson Bernardo Cordero Flores, quien también fue sentenciado.
En la audiencia de clausura, presidida por el juez Carlos Martínez Frugoni, la fiscalía avanzó con la acusación contra Vega Ibarra, de 37 años, y Cordero Flores, de 40, por el delito de transporte de estupefacientes, establecido en el artículo 5, inciso C de la ley 23.737.
Por el Ministerio Público Fiscal estuvieron presentes los fiscales de Orán y Tartagal, José Luis Bruno y Marcos César Romero. El primero de ellos realizó un relato de los hechos, tras lo cual fundamentó la imputación penal contra los dos acusados. Al respecto indicó que Vega Ibarra conducía un automóvil, marca Jac, de norte a sur por la ruta 50, a la altura del kilómetro 46 (Sección 28 de Julio), cuando fue detenido por efectivos del Destacamento Móvil 3 del Escuadrón 20 “Orán” de Gendarmería Nacional.
El expiplomático fue detenido en una verificación de rutina, cuando los gendarmes le solicitaron la documentación del vehículo y la apertura del baúl del rodado, y les resultó llamativo que la rueda de auxilio sobresaliera por encima del compartimento destinado para ello, y al levantarla descubrieron ocho paquetes rectangulares, conocidos como “ladrillos”.
Como suele suceder en estos casos, agregó el fiscal, los efectivos convocaron a testigos civiles a fin de seguir adelante con el procedimiento. Vega Ibarra, por su parte, se identificó como diplomático y presentó una credencial que lo acreditaba como Cónsul de Bolivia en Orán, ciudad a la que se dirigía procedente de la frontera.
No obstante, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Bolivia confirmó que Vega Ibarra había cesado como cónsul el 5 de diciembre de 2019. Por otra parte, se estableció que la droga secuestrada se trataba de cocaína, con un peso total de 8,263 kilogramos. Asimismo, se pudo determinar que algunos paquetes llevaban impresa la figura de un delfín, sello distintivo que identifica a la droga del cartel de narcotráfico dirigido por los hermanos Castedo.
La primera audiencia se realizó el 18 de diciembre, cuando se fijó un plazo de 20 días de investigación y prisión preventiva. El proceso terminó ayer, con un acuerdo de juicio abreviado.
Vega Ibarra y Cordero Flores quedaron detenidos y el día siguiente, 18 de diciembre, los dos fueron acusados por la fiscalía en la primera audiencia de este caso, oportunidad en la que el juez Martínez Frugoni admitió -a pedido de la fiscalía- que en el trámite se aplicara el procedimiento especial de Flagrancia.
En esa audiencia también se resolvió conceder un plazo de 20 días de investigación y prisión preventiva. En el marco de las actuaciones, Bruno reconoció la colaboración de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI) de la Procuración General de la Nación, a cargo de Diego Solernó, como así también de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) NOA, a cargo del fiscal Eduardo Villalba.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Son sindicados como sospechosos de haber golpeado a un joven durante la madrugada del pasado domingo, cuando se retiraba de un local bailable.
La Policía demoró a dos personas en el barrio San Benito tras un insólito intento de hurto. Se trata de un hombre de 28 años y una mujer de 26, quienes intentaron llevarse un cesto de residuos de una vivienda.
La investigación se inició a partir de una denuncia web anónima y culminó esta madrugada con diez allanamientos simultáneos y varias personas detenidas.
Un joven falleció esta madrugada tras un siniestro vial ocurrido en la Ruta Nacional 34, a la altura de la rotonda de Torzalito (General Güemes). Con este deceso, la provincia de Salta roza el centenar de muertes.
Un joven de 28 años permanece en coma inducido tras ser atacado por una patota a la salida del boliche Set, en Orán. Su familia denunció que los agresores serían futbolistas del Club Aviación y pidió justicia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.