
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


Según medios iraníes, el accidente fue causado por un problema técnico. La mayoría de los pasajeros del vuelo de Ukraine International Airlines no eran ucranianos. La Media Luna Roja y las autoridades de Ucrania informaron que no hay posibilidades de hallar sobrevivientes
El Mundo08/01/2020
Un avión ucraniano con 176 personas a bordo se estrelló el miércoles poco después de despegar del principal aeropuerto de Teherán sin dejar sobrevivientes, dijeron la televisora estatal iraní y funcionarios ucranianos.
La aeronave había despegado del Aeropuerto Internacional Imán Khomeini de la capital iraní cuando uno de sus motores comenzó a arder, explicó Qassem Biniaz, vocero del departamento de Carreteras y Transporte iraní. El piloto perdió el control del aparato, que se estrelló, agregó Biniaz según la agencia noticiosa estatal IRNA.
En el avión iban 167 pasajeros y nueve tripulantes de diferentes nacionalidades que se dirigían a la capital de Ucrania, Kiev, apuntó Biniaz. El siniestro no dejó sobrevivientes, dijeron funcionarios de emergencia iraníes y el Ministerio de Exteriores ucraniano.
En Kiev, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski confirmó que no había ningún superviviente. “Todos los pasajeros y la tripulación (...) murieron”, escribió Zelensky en Facebook.
La gran mayoría de las personas que viajaban en el avión no eran ucranianos, indicó en Kiev el Consejo Nacional de Seguridad de Ucrania.
Sólo 11 personas -9 miembros de la tripulación y dos pasajeros- eran ciudadanos ucranianos, indicaron estas fuentes. Entre los pasajeros del avión figuran 82 iraníes y 63 canadienses, indicaron las fuentes en Kiev.
El presidente Zelenski también advirtió contra posibles “especulaciones” sobre el accidente y pidió que no se difundan “versiones no verificadas de la catástrofe”.
El aparato, un Boeing 737, salió del aeropuerto iraní con destino a Kiev y debido a problemas técnicos se precipitó al suelo poco después del despegue, informaron medios iraníes.
“Obviamente, es imposible que pasajeros” del vuelo PS-752 de Teherán a Kiev “estén vivos”, comentó un alto funcionario de la Media Luna Roja local a la agencia semioficial de prensa ISNA.
PressTV, la televisión oficial iraní en inglés, explicó que el avión ucraniano se estrelló cerca de Parand, una ciudad de la provincia de Teherán.
El accidente fue provocado probablemente por “dificultades técnicas”, indicó PressTV, citando a Ali Khashani, el portavoz del aeropuerto internacional Imán Khomeini.
“El avión se incendió tras estrellarse”, afirmó la cadena.
Por su parte, la compañia Ukraine International Airlines afirmó que el avión había sido sometido a una revisión técnica hace dos días.
La televisión oficial iraní emitió imágenes del lugar del accidente en las que se ve a los socorristas de la Media Luna Roja iraní buscando en un terreno en el que hay restos materiales esparcidos.
“Estamos al corriente de las informaciones de prensa que vienen de Irán y estamos reuniendo más información”, indicó Boeing, el constructor estadounidense del aparato, en un mensaje en Twitter.
La caída del aparato tuvo lugar poco después de que Irán disparara misiles el martes de madrugada contra bases en Irak utilizadas por militares estadounidenses, una respuesta a la muerte la semana pasada del general iraní Qassem Soleimani.
Fuente: Infobae

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.